Oposición: Ley de Abogacía será otro instrumento para “tomar” instituciones


La oposición considera que la anunciada Ley de Abogacía que será trabajada en los siguientes meses, sólo busca continuar con el modelo hegemónico del régimen, para “tomar” las instituciones públicas. Los abogados esperan que la norma sea beneficiosa y cambie la mala imagen de su gremio.

La Ley de la Abogacía será planteada dentro de unas semanas en el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa, informaron fuentes oficiales.

Sin embargo, el diputado de Convergencia Nacional (CN), Tomás Monasterios, dijo desconocer cualquier anuncio y lamentó que se comience su elaboración sin la merecida socialización.

Asimismo, dijo que el oficialismo y las autoridades de Gobierno asumen una posición de legislar de forma “improvisada y antojadiza”, en la línea de “tomar el poder” dentro del Estado nacional, con leyes que sólo suman y no dejan calidad ni aplicabilidad para beneficio de los sectores sociales.

En tanto, en entrevista con Panamericana, el abogado Leopoldo Chui dijo que el sector está a la espera de lo que vaya a suceder en la elaboración de la Ley que regulará el ejercicio de los juristas, enmarcando las normas a la nueva Carta Magna. El abogado, que también postula a la presidencia del Colegio de Abogados, lamentó que su gremio tenga una mala imagen ante la sociedad, en parte por el ejercicio ilegal de la profesión.

Sobre las citadas elecciones, que fueron postergadas tras los bochornosos hechos del anterior mes, cuando incluso representantes de los frentes en competencia se agarraron a patadas, el jurista Chui dijo que están a la espera de una nueva convocatoria y solicitó la presencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (686 Kb)      |       PDF (173 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.73 Bs.
1 UFV:1.79206 Bs.

Publicidad