[Jaime Martínez]

Algunos cuestionamientos a las elecciones


Si bien Evo Morales ha asegurado su permanencia en el Gobierno hasta el 2020 con un triunfo que nadie objeta, la composición de la Asamblea Legislativa sí ha sido cuestionada debido al extraño estancamiento del recuento de votos por el TSE. Surgen las preguntas: ¿cómo se ha realizado el cómputo de los votos? ¿En el recuento estuvieron presentes representantes de las agrupaciones que participaron en las elecciones? ¿Qué entiende el TSE por voto válido? ¿Se ha respetado el voto cruzado? ¿Con qué criterios ese Tribunal declaró vencedores a los diputados uninominales? ¿El TSE es imparcial, como debe serlo? Son algunas de las preguntas que flotan en la ciudadanía y ensombrecen la confianza en el desempeño del TSE, además empañan el triunfo del MAS al poner en duda la legalidad de la composición de la Asamblea.

La información difundida en “Hoja del Sur” de 24 de octubre, luego de mostrar los porcentajes de votación en cada Departamento, dice: “Está visto que el TSE no toma en cuenta el total de los votos válidos para determinar el fatídico 3% y deja a un lado la votación del llamado voto cruzado. Indudablemente quienes votaron por el MAS lo hicieron en forma lineal, pero en la mayoría del país se registró el voto cruzado tanto para presidente como para su diputado uninominal y este voto no es tomado en cuenta, la Ley 026 habla de votos válidos y no discrimina el voto para presidente y el de uninominales”.

La democracia garantiza que todos los ciudadanos, sin exclusión ni discriminación alguna, decidan con su voto quién ha de ser presidente, vicepresidente o asambleísta; y, además, manda respetar escrupulosamente la decisión de cada voto, tal como éste ha sido emitido. Voto válido es el que se ajusta a las normas establecidas. En este caso: voto lineal, voto cruzado, o voto en blanco. El primero, elige a representantes del mismo partido; el segundo, a personas de diferentes agrupaciones. Si, como se denuncia, ¿se puede hablar de un triunfo legítimo para los representantes a la Asamblea Legislativa?

Si el TSE se ha equivocado en el criterio de recuento de votos ha pecado de negligencia e incumplimiento de deberes; pues tiene la obligación de conocer las leyes, y cumplirlas a cabalidad. Por eso, debe dar paso a una auditoría electoral para que no se lo acuse del delito de incumplimiento de deberes, y para mantener limpia su imagen ante la opinión pública, teniendo en cuenta que ha de dirigir la elección para gobernadores y alcaldes. Si la duda se mantiene, y no se aclara el proceder del Organismo Electoral, se le hace un flaco favor al triunfo de Evo Morales tanto ahora como ante la historia. Pues los investigadores de mañana han de encontrar denuncias contra el TSE y los han de cotejar con los documentos oficiales de esta elección: las actas y los votos; todos los cuales tienen que ser guardados y conservados por ser instrumento público, válido para la historia.

Con el resultado que el TSE ha hecho público, se ha borrado del mapa político al MSM y al partido verde; pero no es posible anularlos como minoritarias corrientes de opinión. Por tanto, no se les puede arrebatar el diputado uninominal que han obtenido, con el argumento de que, como legalmente ya no existe el partido, ya no puede tener diputados. Si han ganado en determinada circunscripción se sobrentiende que ese partido tiene más del 3% de votos en ese lugar; y nadie está autorizado a desconocer la voluntad del pueblo soberano, pues eso es atentar contra la voluntad expresa de miles de personas que han puesto su confianza en esas personas. Con el criterio del TSE se impide que las minorías hagan oír su voz en la Asamblea Legislativa, y que haya una mayoría hegemónica en el Congreso.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (829 Kb)      |       PDF (450 Kb)



Caricatura


Sociales

"LE DÎNER" ABRIÓ SUS PUERTAS EN ACHUMANI

Los anfitriones Romain Castex, Laura Chávez Paz y Matilde Chávez Paz.

TÉ BENÉFICO DE LAS DAMAS ARGENTINAS

Viviana Moreno, Claudia Giménez, Flavia Calero y Cinthia Cisneros.