[Jorge Villanueva]

El hombre llegó a la luna, pero no puede llegar a Sud Yungas


En días pasados, otro bloqueo del autotransporte se produjo como protesta motivada por el pésimo estado del camino de tierra hacia Sud Yungas.

ANTECEDENTES

Una empresa inglesa, aunque con un alto precio, construyó exitosamente la carretera asfaltada La Paz-Unduavi, en algunos tramos con roca durísima, a la que su moderna maquinaria la cortó “como se corta un queso”.

Han pasado muchos años y las empresas bolivianas no pueden construir otra vía asfaltada que pueda unir a Unduavi con toda la zona sudyungueña. Por eso el tenor del título de esta nota: el hombre ya puede llegar a la luna, pero no puede llegar a Sud Yungas, ¡increíble pero cierto!

FRUSTRACIÓN

Hace dos años el Gobierno boliviano anunció la iniciación del ensanche y asfaltado de algunos kilómetros hacia Chulumani; pero la empresa local (y militar de yapa) contratada apenas amplió un brevísimo trecho de no más de diez kilómetros y en un terreno suave, suavísimo. La mencionada empresa fracasó en su intento, dejando el camino en peores condiciones de antes por el removido de tierra.

MAQUINARIA CHINA

Los transportistas y vecinos yungueños aseguran que ese fracaso se produjo porque la maquinaria pesada de procedencia china si bien es elegante y de vistosos colores, no es de las mejores ni tiene la potencia para abrir caminos en terrenos rocosos. Tal vez por ese detalle la empresa militar que fracasó en el trabajo, ni se aproximó a la zona dura de Himamblaya.

POSIBLE SOLUCIÓN

Por todo lo visto en más de 50 años de fracaso en fracaso, parece que sería conveniente la contratación de una empresa extranjera que podría ser inglesa o norteamericana, dejando a un lado los resentimientos absurdos hacia las potencias capitalistas del mundo.

Que ello implique altos costos económicos, es posible. Pero sería una sola vez y no como hasta ahora “remendando y remendando” como una vieja prenda de vestir.

OTROSÍ

Decíamos que el hombre llegó a la luna y no puede llegar a Sud Yungas… ¿será que los yungueños tienen (tenemos) que esperar otros 50 años o más para tener un buen camino asfaltado?, ¿será?

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (789 Kb)      |       PDF (473 Kb)



Caricatura


Sociales

AUTOMÓVIL CLUB BOLIVIANO DISTINGUIÓ A PILOTOS DEL DAKAR

Fabricio Fuentes, Walter Nosiglia y Fortunato Maldonado.