Gobierno cede y ajusta decreto fronterizo



SUSANA RÍOS, VICEMINISTRA DE POLÍTICA TRIBUTARIA.

La viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, informó que tras las intensas reuniones que sostiene con las diferentes cámaras de comercio, así como con el sector industrial apuntan a ajustar el controvertido decreto 2295, que dispone la nacionalización de mercancías en frontera. La tarde de ayer se reunió con representantes de la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Santa Cruz (Cainco), entidad que realizó algunas observaciones que deberían tomarse en cuenta para agilizar y viabilizar la normativa. El miércoles en la noche lo hizo con transportistas de larga distancia.

La autoridad en una breve conferencia de prensa, antes de la reunión con representantes de los cruceños, informó que las reuniones buscan recibir sugerencias y observaciones a la norma, y anticipó que todo ajuste será asumido si contribuye a una mejor aplicabilidad de la disposición.

Luis Fernando Strauss, directivo de la Cainco, dijo que efectivamente hicieron planteamientos al decreto con la finalidad de mejorar su aplicación y beneficie el flujo del comercio exterior.

TRANSPORTE PESADO

Por otra parte, este jueves se advirtió división en la dirigencia del transporte pesado. Un grupo de este sector denominado coordinadora tras reunión con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, logró arribar a un preacuerdo en torno a la disposición. Sin embargo el dirigente, del sector a nivel nacional, Fidel Bautista, dijo desconocer el entendimiento y anunció que las medidas de presión continuarán. Bautista insistió en llevar adelante un bloqueo de carreteras para obligar al Gobierno a derogar el decreto. Ante esa posición las autoridades insistieron en retomar el diálogo y evitar mayores perjuicios. El martes pasado ambas partes se reunieron pero el transporte rompió el diálogo. El miércoles por la noche finalmente volvieron a la mesa de reunión donde se lograron importantes coincidencias.

ADUANA

La presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, informó que la entidad adecúa su accionar al decreto. El sector de transporte y representantes de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduana observaron las condiciones de infraestructura físicas y la situación de los recintos aduaneros en frontera.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (743 Kb)      |       PDF (363 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.69 Bs.
1 UFV:2.04910 Bs.

Publicidad