Muros continúan con propaganda

Cuatro partidos infringieron Ley de Propaganda Electoral

• Alcaldía terminará de notificar a los infractores hasta la siguiente semana. • La mayor sanción económica la pagará el MAS.


La Unidad de Publicidad Urbana empezó a emitir notificaciones de sanciones económicas a los partidos y agrupaciones políticas infractoras.

Cuatro de los siete partidos políticos que hicieron campaña para las elecciones subnacionales en La Paz, no emplazaron correctamente la propaganda política, lo que generó contaminación visual y daño al ornato público, razón por la cual la Alcaldía, a través de la Unidad de Publicidad Urbana, emitió las sanciones económicas respectivas a los infractores.

La ciudadanía que transita a diario por El Prado paceño, la plaza del Estudiante, el Monoblock de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), además de los barrios de los macrodistritos de La Paz, se encuentra preocupada por la cantidad de propaganda política, que aún se encuentra en los muros y postes.

“Los políticos lo han dejado todo sucio y hasta la fecha no piensan reparar los daños al ornado público. Yo vivo por el Cementerio General, donde los afiches y carteles continúan en los muros y postes, lo que deja un mal aspecto a la ciudad”, dijo la señora Laura, mientras caminaba por la plaza Eguino.

SANCIONADOS

Al respecto la jefa de la Unidad de Publicidad Urbana de la Alcaldía de La Paz, Sara Zurita, informó a EL DIARIO que la pasada semana se dio inicio a la entrega de notificaciones a los partidos políticos infractores, labor que finalizará en los siguientes días.

“Hasta ayer (jueves) nos faltaba notificar a dos partidos políticos, debido a que las oficinas y sus representantes legales ya habían cesado sus funciones, se está viendo alguna alternativa para que se les pueda comunicar; sin embargo, la mayoría ya fue notificado”, dijo.

En el municipio de La Paz, está vigente la Ley Autonómica de Propaganda Electoral 96/2014, aprobada por el Concejo Municipal y promulgada en la gestión 2014, la cual determina los procedimientos que deben seguir los partidos políticos o agrupaciones ciudadanas, para el correcto emplazamiento de la propaganda política, sin que está destruya el ornato público o genere contaminación visual.

En este sentido, la jefa de la Unidad de Publicidad Urbana, dijo que las multas a los partidos políticos ascienden a los 300 mil bolivianos. Señaló que en las pasadas elecciones subnacionales, de los siete partidos políticos en carrera, cuatro cometieron infracciones en el uso de espacios, debido a que usaron propaganda en lugares no autorizados como: pasarelas, jardineras, muros, entre otros.

“Los cuatro partidos políticos sancionados son: Alianza Social Patriótica (ASP), Unidad Nacional (UN), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y Movimiento Al Socialismo (MAS)”, sostuvo.

Aclaró que los partidos sancionados, tenían la autorización por parte del municipio, pero incumplieron con algunos aspectos, situación que provocó que sean sancionados.

El MAS fue la agrupación política que tiene la mayor sanción económica con Bs 287.768; le sigue UN con Bs 20.904; MNR con Bs 4030 y ASP con Bs 2.000.

Señaló que el partido político Frente Para la Victoria (FPV), Movimiento por la Soberanía (MPS) y Soberanía y Libertad (SOL.bo) no fueron pasibles a ninguna sanción puesto que estuvieron enmarcados dentro la normativa

LEY

La Ley municipal tiene el fin de regular, en el periodo electoral, el uso de espacios públicos como plazas, pasarelas y otros, esto con el fin de evitar un mal aspecto en las calles de la urbe paceña. Los partidos deberán pedir autorización al municipio para el emplazamiento de propaganda electoral en estos espacios.

La Ley también prohibió difundir propaganda electoral de forma sustentada, pegada y/o pintada, en monumentos, edificios o inmuebles públicos y privados declarados como patrimonio municipal; edificios del gobierno nacional, departamental y municipal.

También prohibió el colocado de propaganda política en hospitales, centros de salud, clínicas y asilos, así como en rotondas, cruces, esquinas de calle y otros donde se impida la visibilidad de las y los conductores de vehículos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (998 Kb)      |       PDF (577 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.69 Bs.
1 UFV:2.04910 Bs.

Publicidad