[Ana María Pérez Mollinedo]

Temas de la vida cotidiana

Gracias a nuestras secretarias


El pasado 26 de abril se celebró el Día de la Secretaria, esta fecha fue establecida en 1952, cuando la Asociación Internacional de Profesionales Administrativos acordó festejarlas. Aunque la fecha es variable en cada país, los objetivos conmemorativos son los mismos… reconocer la labor de las secretarias.

Van estas líneas de homenaje, respeto y admiración, a una de las actividades más nobles e importantes en temas de profesionales administrativos, “el secretariado”. Lamentablemente, algunas personas por su desubicación mental, soberbia o por unos cuantos títulos que cargan encima, bien merecidos o no, se sienten muy superiores y tienen el atrevimiento de subestimar al secretariado.

No toman en cuenta que las secretarias son tan profesionales como aquellos que son graduados con licenciaturas, maestrías, doctorados y otros títulos, pues son profesionales administrativas, una buena parte de ellas formadas en centros especializados, otras incluso con diplomados, bilingües, trilingües, recepcionistas, asistentes de gerencia y otros importantes cargos.

No se concibe el mundo sin ellas, ¿qué harían sin secretarias las empresas, instituciones, colegios, universidades, hospitales, organismos nacionales, internacionales y otros? De alguna manera y en la mayor parte de los casos, son el pilar de sus familias, pues con sus ingresos económicos ayudan en sus hogares. Por las mañanas caminan de prisa o corren detrás de algún vehículo, pues su día comienza mucho más temprano, deben dejar la comida preparada, llevar a los niños al colegio, con sus manos mal tratadas por las hogareñas faenas, salvan la vida de sus familiares, mantienen a sus hogares, no sólo a sus hijos, también a sus padres y a veces hasta a sus abuelitos.

Con la cartera donde lleva la merienda para el medio día, con toda su capacidad y su fuerza porque ellas empujan empresas y emprendimientos, en cada lugar está siempre una bendita secretaria, que como ángeles nos acompañan por la vida día a día, con una de las profesiones más nobles. Por ser mamás, hermanas, esposas, amigas, gracias a nuestras queridas SECRETARIAS.

E-mail: temasvc@yahoo.es

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (998 Kb)      |       PDF (577 Kb)



Caricatura


Sociales

CALENDARIO TIGRESAS CODES 2015- 2016

Silvana Pacheco, Zvezdana Lauric, Stephanie Valdez, Edgar Tardío, Cinthya Tejada, Constanza Kovalenko y Katherine Yutronic.