“Día del Trabajo”

Marcharon niños y víctimas de la “justicia”



Niños y adolescentes trabajadores marcharon por salarios dignos.
 GALERÍA(2)

Varias organizaciones que aglutinan a niños trabajadores, familiares de los desaparecidos en las dictaduras, personal médico y estudiantes universitarios, implicados en recientes procesos judiciales, marcharon ayer en conmemoración al Día del Trabajo.

Ciudadanos organizados pidieron justicia en temas no resueltos como el Caso Alexander y expresaron a viva voz y con carteles en mano sus cuestionamientos a supuesta manipulación de los operadores de justicia.

ASOFAMD

La jornada de ayer, en las tradicionales movilizaciones por el primero de mayo, a la voz de “trabajadores desaparecidos, presentes”, también se dieron cita los miembros de la Asociación de Familiares de Desaparecidos de la Dictadura (Asofand).

Su presidenta, Nila Heredia, manifestó que no pueden dejar de lado a los mártires y desaparecidos por estas causas, siendo que en su gran mayoría la lucha de ellos se dio por mejorar las condiciones de vida de la clase obrera.

Por otro lado, señaló que se sigue trabajando en la conformación de una “Comisión de la Verdad”, que como uno de sus objetivos principales, tendrá la misión de desclasificar los archivos militares de esa época.

JOVENES

Otro sector que se sumó a las movilizaciones, fue el de los jóvenes profesionales que no cuentan con fuentes laborales que criticando las políticas sobre generación de fuentes laborales del actual Gobierno, en marzo de 2014 presentaron un proyecto de ley para que se garantice “un empleo digno y estable para los jóvenes”, pero hasta la fecha no tienen respuesta por lo que anuncian que iniciaran otro tipo de medidas de protesta.

Beto Astorga, uno de los representantes de los jóvenes que buscan que se mejore las oportunidades de trabajo, menciona que de acuerdo a un estudio del Programa de naciones Undida para el Desarrollo (PNUD), solo uno de cada 10 jóvenes cuenta con un trabajo digno, por lo que platean que mediante una ley, “el 30 por ciento de los jóvenes sean incluidos en el aparato estatal y empresa privada”.

NIÑOS TRABAJADORES

Aplaudidos por la gente, la Unión de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores de Bolivia (Unastbo), con pancarta a colores, formaron parte de esta movilización pidiendo la dignificación de su labor y pidiendo un salario justo.

“Trabajamos por nuestra cuenta, como trabajadoras del hogar, ayudantes, en diferentes rubros, para ayudar a nuestras familias, muchos no tenemos a nuestros padres o ellos no pueden salir a ganar dinero, por eso salimos a las calles a buscar un ingreso digno”, declaró Michel J.B. parte de esta organización.

VÍCTIMAS DE LA

“JUSTICIA”

“Dr. Jhery, víctima del Ministerio Público ¡Justicia!”, “reincorporación de los despedidos de ENATEX”, “Libertad par dirigentes de la UMSS”, son algunos de las pancartas que vieron entre mezcladas en con las de trabajadores de otros sectores.

Maestros,, obreros, y la ciudadanía mostraron su apoyo para estos sectores que fueron convocados para que expresen sus protestas por la retardación de justicia, la manipulación de pruebas o criterios erróneos sobre el trabajo de los administradores de justicia.

También estuvieron presentes los trabajadores de la estatal Enatex que piden el pago de salarios de varios meses devengados y la reincorporación de sus compañeros “relocalizados” o despedidos de forma injusta.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (998 Kb)      |       PDF (577 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.69 Bs.
1 UFV:2.04910 Bs.

Publicidad