Vicepresidente en Chile

Demanda no busca enfrentar a Chile



ÁLVARO GARCÍA LINERA.

El vicepresidente boliviano, Álvaro García, aseguró ayer en la capital chilena de Santiago que la demanda marítima instaurada contra ese país en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya busca resolver una injusticia de más de un siglo pero sin un enfrentamiento entre Estados.

Ante la sorpresiva llegada de García, los medios chilenos le dieron amplia cobertura, uno de ellos La Tercera, informó que la autoridad boliviana está desarrollando actividades académicas tocando la temática de la demanda marítima.

“Lo que quiere Bolivia es solucionar esta injusticia y tener una salida al océano Pacífico, nuestra demanda no es para aislarnos, no es para enfrentarnos, es para resolver un tema de injusticia y cerrar la herida que nos ha separado por más de 100 años, para que nuestros pueblos se reencuentren”, dijo.

“Ni el Tratado de 1904 cerró esa injusticia y eso lo reconocieron los propios gobernantes chilenos, que en distintas ocasiones no solo plantearon el debate sino que un conjunto de opciones para que Bolivia pueda tener una salida soberana al océano Pacífico”.

En tanto, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, dijo que no tiene previsto ningún encuentro con García pero que su visita tiene las garantías de seguridad necesarias.

MESA EN CENTROAMÉRICA

El representante oficial de la demanda marítima, Carlos Mesa, se encuentra de gira en países de Centroamérica. Hasta ayer visitó Panamá y Cuba donde tuvo reuniones con autoridades de Gobierno y encuentros académicos.

“Explicando (nuestra) demanda a los embajadores africanos del Medio Oriente y Latinoamérica en el Palacio de Convenciones”, tuiteó Mesa desde su cuenta @carlosdmesag.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (794 Kb)      |       PDF (431 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.60 Bs.
1 UFV:2.06284 Bs.

Publicidad