Se agrava conflicto de cívicos potosinos

Protesta de Comcipo genera caos en La Paz y Potosí está incomunicada. Movilizados fueron gasificados por efectivos policiales

Ante el respaldo de grupos afines al Gobierno en la localidad de Uyuni, el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Johnny Llalli, aseguró ayer que las medidas de presión se masificarán y radicalizan en la sede de Gobierno debido a que la petición regional no fue atendida y que se quedarán en La Paz para dialogar con el presidente de Evo Morales.

Según reportes, las calles de Potosí se llenaron de marchistas, entre universitarios, comerciantes y otros. Los miembros de Comcipo expresaron su indignación porque sus compañeros fueron golpeados por los dirigentes de la Central Obrera Departamental (COD) vinculados al MAS.

Entretanto, la movilización en La Paz inició hace una semana y se va masificando ya que, según el dirigente cívico, cada día llegan más ciudadanos potosinos. También relató que hasta este lunes se contabilizaron más de medio millar de potosinos en la urbe paceña.

Por otro lado, el dirigente cívico Johnny Llalli denunció que la represión policial dejó anoche un saldo de varios heridos y 15 detenidos entre hombres y mujeres. En esta jornada las medidas de presión de Comcipo fueron reforzadas por universitarios que llegaron desde la Villa Imperial.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (707 Kb)      |       PDF (340 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Tras elecciones subnacionales la democracia espera más de las autoridades

Luis Ramiro Beltrán S., señor de la amistad y la palabra

[Armando Mariaca]

Algunas reflexiones en torno al mercado del litio

[Juan Carlos Zuleta]

La agenda que empieza

[Harold Olmos]

En busca de paceños

[Paulovich ]

¿La escuela juega a los dados?


Portada Deportes

JPG (419 Kb)      |       PDF (284 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.54 Bs.
1 UFV:2.06506 Bs.

Impunidad