Fondo Indígena

Aprehenden a dos dirigentes de Oruro por falta de descargos


Como parte del proceso de intervención y saneamiento del Fondo Indígena, ayer se dio la aprehensión de dos dirigentes de la comunidad Uruchipaya, de departamento de Oruro, porque no pudieron presentar los descargos económicos sobre desembolsos de más de medio millón de bolivianos.

Según datos extraoficiales, los dos detenidos responden al nombre de Valentín G.M. y Sebastián Q. El primero era responsable legal del proyecto de paneles solares en esa comunidad, al cual se erogaron 366 mil bolivianos. En el caso de Sebastián Q., el monto por el cual se lo investiga es de 470 mil bolivianos desembolsados por el Fondioc, para un criadero de truchas raza arcoíris, proyecto del cual era responsable de ejecución.

DIPUTADO DEL MAS

Ambos fueron aprehendidos por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Oruro, luego de presentarse a declarar y poder demostrar los descargos correspondientes, sobre los montos desembolsados, por lo que alrededor de las 16.00 de ayer fueron llevados ante el fiscal de esa ciudad, Sandro García.

Llama la atención, que en el caso de Valentín G.M, este comprometió de forma directa, al exdiputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Benigno Quispe Mamani, a quien asegura haber entregado sumas de dinero que eran parte del desembolso del Fondioc. El dato habría sido brindado durante una de sus declaraciones iniciales.

A la fecha se encuentran privados de libertad los exdirectivos del Fondo Indígena Marco Antonio Aramayo y Elvira Parra, además del exsecretario general segundo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), César Quisbert, por presuntos malos manejos económicos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (707 Kb)      |       PDF (340 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.54 Bs.
1 UFV:2.06506 Bs.

Publicidad