Gobierno convoca a dialogar a Comcipo



ANF.- El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, mediante una carta, hizo una nueva invitación al diálogo al Comité Cívico Potosinista (Comcipo), sin fijar fecha y hora, luego de que en la víspera el mismo se rompiera y se desatara una de las jornadas más violentas, desde que iniciaron las protestas, en la sede de Gobierno.

“Invitamos nuevamente a retornar a la mesa (de diálogo) con la buena fe de encontrar a dirigentes democráticos, dispuestos a resolver las aparentes controversias, a pesar de la ruptura unilateral decidida por el Comcipo el día de ayer”, señaló Quintana al dar lectura de la carta del Gobierno.

Ayer, el abandono de la reunión de la dirigencia de Comcipo con ministros de Estado terminó en un enfrentamiento entre policías y mineros en alrededores del edificio del Viceministerio de Gobierno.

Los mineros lanzaron cachorros de dinamita primero a la puerta de ingreso y luego al patio de esa dependencia estatal, donde se realizaba la reunión entre cívicos y ministros.

Quintana dijo que los dirigentes de Comcipo al haber roto unilateralmente el diálogo, deben de manera voluntaria retornar a la mesa, dejando en sus manos fijar el día y la hora. “Ayer ellos se han retirado de la mesa de manera voluntaria y esperemos que de manera voluntaria ellos retornen a la mesa”, apuntó.

Indicó que la nueva convocatoria tiene como base la carta enviada por el gobierno el 22 de julio donde se establecen las condiciones del diálogo, y se considera la transmisión de la reunión por el canal estatal, la asistencia de representantes del Comité y que una vez consensuado el documento, luego del debate, se entregaría un documento final al presidente Evo Morales.

IGLESIA

El obispo de Potosí y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Ricardo Centellas, dijo: “No se puede entender cómo los cívicos presentan unas necesidades para Potosí y el Gobierno no atiende, no escucha, más que atender”. El clérigo expresó su preocupación en relación a la negativa del Gobierno a aceptar mediadores para facilitar el diálogo.

“Han dicho públicamente que ellos no necesitan mediadores. Para nosotros es de mucha preocupación esta actitud porque, está bien que un Gobierno se manifieste que no necesita mediadores, no hay ningún problema, pero (en ese caso) este conflicto no debería llegar al decimo octavo día para solucionarse. Si no se necesita ningún apoyo, ningún facilitador, este conflicto debería solucionarse al primer día. No creo que sea digno, concebible que, en un estado democrático de derecho, toda una ciudad esté paralizada por tantos días”, reflexionó, destaca la agencia de Erbol.

Centellas indicó que “se sufre” en Potosí porque el acercamiento entre el Gobierno y los cívicos está en “punto cero”, pero lo que sigue persiste es la firmeza en el reclamo de desarrollo para la región.

Si bien, el Obispo destacó el avance que hubo en Potosí en cuanto a la infraestructura caminera, advirtió que no es suficiente para salir de la pobreza y darle sostenibilidad a la economía potosina.

El ya prolongado conflicto entre el gobierno y Potosí ha dado otro giro hacia mayor agudización. La Iglesia Católica de la región ha decidido abrir las puertas de las parroquias de la Villa Imperial para la instalación de piquetes de huelga de hambre, por la libertad de más de 50 personas detenidas y por el inmediato inicio del diálogo con el Presidente Evo Morales.

“Ustedes saben que la Iglesia es el pueblo y el pueblo es la Iglesia. Nosotros tenemos las parroquias que se van a abrir en esta medida extrema. Yo creo que sobre este tema, queremos exigir al gobierno que se abra lo más ante posible al diálogo”, dijo el monseñor Ricardo Centellas, obispo de Potosí, cita Oxígeno.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (731 Kb)      |       PDF (288 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.54 Bs.
1 UFV:2.06676 Bs.

Publicidad