Campaña informativa induce a votar por el “Sí”

Según la agrupación Soberanía y Libertad, el hecho es un delito electoral y analistas también opinan al respecto. “Referendo 2015 para aprobación del Estatuto Autonómico departamental de La Paz”, es la principal frase de la propaganda.

A 15 días del Referéndum Autonómico, la campaña informativa del Tribunal Supremo Electoral se intensifica, pero es calificada por la agrupación Soberanía y Libertad como delito electoral, ya que induce a votar por el “Sí”.

La frase: “Referendo 2015 para aprobación del estatuto autonómico departamental de La Paz”, es parte de la campaña informativa del Tribunal Supremo Electoral y replicada por los tribunales departamentales donde se realizará la consulta. Esta leyenda da por hecho que el resultado será aprobar el documento y no rechazarlo.

El logo y leyenda del referéndum del 20 de septiembre están inscritos en todos los materiales impresos de la campaña informativa como banners, afiches, folletos, revistas y otros.

Por otro lado, el vocal del TED de La Paz, Marcelo Valdez afirmó que es el TSE la entidad que dirige la campaña de difusión y que su entidad solo cumple con esas directrices.

En tanto, el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, afirmó que la palabra aprobación no quiere decir que se ha votado por el Sí.

Por otro lado, se informó que 45 mil efectivos de las Fuerzas Armadas distribuirán en las ciudades de La Paz y El Alto 400 mil estatutos autonómicos para que la ciudadanía se informe del contenido de este documento.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (793 Kb)      |       PDF (446 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Refugiados, vergüenza de Europa

El Decreto Supremo 21.060

[Eric Cárdenas]

¿Será posible erradicar la pobreza?

“Pedir peras al olmo”

[Severo Cruz]

A propósito del TSE y las tareas que se debe priorizar

Elecciones en COTEL Ltda.

[Remy Solares]


Portada Deportes

JPG (399 Kb)      |       PDF (271 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.63 Bs.
1 UFV:2.07445 Bs.

Impunidad