SESIÓN DE HONOR EN HOMENAJE AL QUÍMICO



Franz Cuevas Quiroz, decano de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales UMSA; Waldo Albarracín Sánchez, rector de la UMSA; Tito Estévez Martini, decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica UMSA, y Ana María Pérez Mollinedo, autora y creadora del Día del Químico Boliviano.
 GALERÍA(11)

La Academia Nacional de Ciencias de Bolivia (ANCB) y el Comité Organizador del Día del Químico Boliviano organizaron una sesión de honor en homenaje al químico boliviano.

El acto se realizó en el auditorio "Salvador Romero Pittari" de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor de San Andrés, donde se desarrolló un programa especial con la entrega de distinciones.

Los galardonados por la ANCB fueron la ca-rrera de Química Industrial de la Escuela Industrial Superior Pedro Domingo Murillo; la carrera de Química Industrial de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), y la carrera de Ingeniería Química de la Universidad Técnica de la UTO.

Por otra parte, la Facultad de Ciencias Puras y Naturales de la UMSA recibió una distinción de la Comisión de Pueblos Indígenas, Originarios, Campesinos, Culturas e Interculturalidad de la Cámara de Diputados.

Durante la ceremonia, el Comité Organizador del Día del Químico anunció la creación de la Academia Boliviana de Química.

El talento de la Tuna de la UMSA también estuvo presente en la celebración con un selecto repertorio de canciones.

El evento sirvió como un puente de integraciòn de los profesionales químicos a nivel nacional.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (793 Kb)      |       PDF (446 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Refugiados, vergüenza de Europa

El Decreto Supremo 21.060

[Eric Cárdenas]

¿Será posible erradicar la pobreza?

“Pedir peras al olmo”

[Severo Cruz]

A propósito del TSE y las tareas que se debe priorizar

Elecciones en COTEL Ltda.

[Remy Solares]


Portada Deportes

JPG (399 Kb)      |       PDF (271 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.63 Bs.
1 UFV:2.07445 Bs.

Impunidad