Discapacitados radicalizan medidas a nivel nacional

• Estas medidas tienen que ver con el pedido a los gobiernos nacionales, departamentales y municipales, la cancelación de 500 bolivianos mensuales • El Comité Cívico de Santa Cruz está con la disposición de estar de mediadores en el diálogo, para que llegue a buen término


DISCAPACITADOS COLGADOS DE UN PUENTE EN LA CIUDAD VALLUNA.

Las personas con discapacidad radicalizaron medidas de presión en cinco regiones del país y se aprestan a ampliar sus protestas en todo el territorio nacional.

Los movilizados que exigen un incremento de 500 bolivianos a su actual bono 1.000 ya llevan más de un mes sin que hasta el momento tengan respuesta de las autoridades.

La vigilia se realiza en las ciudades de Cochabamba, La Paz, El Alto, Santa Cruz, Sucre y Potosí.

En Sucre, las personas con discapacidad montaron el miércoles una vigilia permanente al lado de la Gobernación de Chuquisaca. Viviana Corrales, vicepresidenta departamental del sector, dijo que si no hay respuesta de las autoridades podrían ingresar en huelga de hambre.

“Es la tercera medida que hemos tomado. La primera fue el colgamiento de las compañeras; la segunda fue cuando tomamos las cuatro esquinas de la plaza (25 de Mayo) y esta es la tercera medida. Después de la vigilia vamos a entrar en huelga si es que el gobierno no nos atiende”, sostuvo Corrales.

COMITÉ CÍVICO

El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Roger Montenegro, por su parte, se comprometió el jueves a mediar en el conflicto de las personas con discapacidad que, entre otras demandas, reclaman un bono mensual de 500 bolivianos y sostienen una vigilia que cumplió diez días.

“Hemos escuchado sus demandas y vamos a mediar para que las autoridades puedan atenderlos y analizar sus propuestas”, dijo.

Más de 100 personas con discapacidad continúan en Santa Cruz con una vigilia que cumplió su décimo día en predios de la sede de la Brigada Parlamentaria, la misma que se replica en las capitales del resto del país.

BONO

“Estamos recibiendo el respaldo a través de la mediación del presidente del Comité Cívico para acercarnos al Gobierno y que se concrete nuestra demanda de contar con un bono digno para todas las personas con capacidades diferentes”, explicó el ejecutivo de la Federación de Personas con Discapacidad, Samuel Cabrera.

Los manifestantes tomaron el pasado lunes como rehenes a legisladores que se reunían en la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz, de quienes obtuvieron un compromiso de tratar una ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional y la apertura de una reunión con una comisión ministerial.

Según Cabrera, aún no se ha definido la fecha ni la hora para que la reunión con las autoridades del Gobierno, por lo que mantendrán sus acciones de protestas y vigilias a nivel nacional (ABI - ANF).

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (813 Kb)      |       PDF (339 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.66 Bs.
1 UFV:2.11015 Bs.

Publicidad