580 niños con cáncer terminal sin atención


El obispo de El Alto, monseñor Eugenio Scarpellini, informó que son 580 niños los que están con cáncer terminal, lo que representa el 97% del total. Lo preocupante, indica, es que no reciben atención adecuada en la urbe alteña. Asimismo, aseguró que, a pesar de la necesidad, son incluso abandonados por autoridades del Estado.

CAMPAÑA

Ante esto, la autoridad religiosa informó que la iglesia en la ciudad de El Alto impulsará una campaña de solidaridad denominada “Ayudemos a los niños y niñas con enfermedades incurables”, que tiene como principal objetivo sensibilizar a la población a cerca de los problemas por los que atraviesan estas personas de corta edad.

De la misma manera, se busca llegar a las familias con hijos que padecen enfermedades terminales brindándoles información sobre los cuidados paliativos.

El principal objetivo de la campaña es recaudar fondos y colaborar con la labor que efectúan dos centros de salud encargados de atender estas especialidades: el Hospital Sagrado Corazón de Jesús de la zona El Kenko y el Hospital Jesús Obrero de Villa Adela.

Scarpellini señaló que muchos de los niños que padecen esta enfermedad, cuando ya están desahuciados, no reciben ningún apoyo por parte de las instituciones de salud, por lo que son ellos los que más necesidades tienen en lo referente a la dotación de medicamentos.

“Tenemos toda la intención de realizar nuestra campaña de recolección o de compra de medicamentos para estos niños, porque sabemos que cuando ya son enfermos terminales ya no les brindan tanto apoyo de medicamentos ni siquiera las instituciones del Estado ya se hacen cargo de los mismos. Es por ello que la iglesia en la ciudad de El Alto ha decidido realizar este trabajo social”, explicó el obispo.

APOYO PSICOLÓGICO

Por otro lado, se tiene previsto que a través de la campaña se pueda brindar apoyo psicológico a los padres de familia de los niños enfermos, con la finalidad de que puedan sobrellevar esta situación, ya que los progenitores atraviesan también por una extrema preocupación. Se tiene previsto iniciar terapias con el propósito de que los progenitores puedan pasar por esta situación de la mejor manera posible.

“Sabemos que con este tipo de preocupaciones de que un hijo se te va, un padre de familia está destrozado, por lo que nosotros queremos brindarles este tipo de terapias a los papás, porque atraviesan por angustias, dificultades y hasta problemas en la pareja, es necesario darles este apoyo psicológico y espiritual”, aseveró el representante de la iglesia en la ciudad de El Alto.

COLECTA

Agregado a ello, la iglesia decidió que el monto total de todas las recaudaciones que se realicen en las colectas de misas durante el domingo 13 de marzo irá destinado a la compra de medicamentos y otras necesidades de los niños con cáncer terminal.

“De la misma manera, estamos promoviendo que otras parroquias puedan realizar otro tipo de actividades, como la venta de algunos productos para que la recaudación pueda ir con este destino”, dijo Scarpellini.

En lo referente a los cuidados paliativos a personas con cáncer avanzado, la iglesia informó que atendió a 580 pacientes en los últimos cuatro años, de los cuales el 10% son menores de edad.

Cada año, la Iglesia Católica de Bolivia organiza en el tiempo de Cuaresma este tipo de campañas solidarias, cuyo principal objetivo es despertar y fortalecer la solidaridad de los fieles y de la sociedad con los sectores más vulnerables y desprotegidos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (813 Kb)      |       PDF (339 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.66 Bs.
1 UFV:2.11015 Bs.

Publicidad