Chile nunca pagó por uso de manantiales potosinos


El historiador chileno Cástulo Martínez, en su libro Las aguas del Silala, afirma que Chile nunca pagó por el uso de los manantiales del Silala, pese al Contrato de Arrendamiento que la Prefectura de Potosí suscribió con la empresa Antofagasta& Bolivia Railway Co. Ltd, el 23 de septiembre de 1908.

En entrevista concedida a “Hora 25”, en 2011, el mismo autor aseguró que, curiosamente, el Contrato de Arrendamiento de la Prefectura de Potosí, de fecha el 23 de septiembre de 1908, no menciona el monto que se debería pagar por el uso de esas aguas, tampoco la forma de pago.

“De acuerdo a mis datos, no se conoce de ningún pago desde septiembre de 1908 a la fecha”, enfatizó.

Interrogado sobre en qué ley se basó el contrato de “arrendamiento” firmando por la Prefectura de Potosí y la Antofagasta (Chili) & Bolivia Raylway Co.Ltd, dejó en claro que fue en la Ley de 1906, sobre Reglamentación de Aguas de la legislatura chilena; sin embargo, afirmó que en dicha normativa la Concesión debería durar 99 años; por lo tanto, al menos en teoría, esa Concesión debía terminar el 23 de septiembre de 2007.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (865 Kb)      |       PDF (307 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Adicción al dinero y al poder

[Alejandro Mallea]

Integración con miras al futuro

[Severo Cruz]

Significado de la Revolución Nacional

[Eric Cárdenas]

Patético ultimátum

[Carlos G. Maldonado]

Ni estudian ni trabajan

[Raúl Pino-Ichazo]

Espacios verdes para el bienestar


Portada Deportes

JPG (501 Kb)      |       PDF (351 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.82 Bs.
1 UFV:2.11484 Bs.

Impunidad