Crisis en Gobierno de Brasil

Renuncia de dos ministros deja a gabinete con nueve interinos

• Corte Suprema mantiene a Lula da Silva en el limbo y sin saber si podrá ejercer ministerio


Una sesión de la Corte Suprema, en Brasilia (Brasil). La corte decidió postergar la discusión sobre el nombramiento de Lula da Silva como ministro del Gobierno de Dilma Rousseff.

Brasilia.- El ministro brasileño de Minas y Energía, Eduardo Braga, y el de Puertos, Helder Barbalho, presentaron ayer su carta de renuncia y sus salidas elevaron a nueve el número de interinos en el Gabinete de Dilma Rousseff, amenazada con un juicio político que puede dejarla sin mandato.

En una carta en que no explica los motivos de su decisión, publicada en el portal del Ministerio y en la que enumera sus proyectos desde que asumió el cargo en enero de 2015, Braga alegó que había llegado al fin de un ciclo.

MAYOR FUERZA ELECTORAL

El ahora exministro era uno de los siete representantes en el Gabinete del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), mayor fuerza electoral del país y que rompió el mes pasado con el Gobierno, del que era el principal aliado.

Barbalho, también del PMDB, dejó su cargo sin explicar los motivos de su salida, pero en una carta enviada a Rousseff reiteró su apoyo a la mandataria y rechazó que la jefa de Estado haya cometido los “delitos de responsabilidad” que le achaca la oposición y que son la base del proceso en el que se persigue su destitución.

Al romper con Rousseff, la dirección del PMDB anunció que entregaría todos sus cargos en el Gobierno, pero al menos cuatro de sus ministros permanecían en el Gabinete.

La formación es presidida por el vicepresidente brasileño, Michel Temer, primero en la línea de sucesión y que sucederá a Rousseff en caso de que el Senado decida abrirle a la mandataria un juicio político con fines destituyentes.

AÚN SIN SUSTITUTOS

Pese a que llegó a anunciar una amplia reforma en el Gabinete para fortalecer a los partidos que aún la defienden, la jefa de Estado hasta ahora no ha anunciado ningún cambio ni a los sustitutos de los ministros que renunciaron por pertenecer a partidos que antes apoyaban al Gobierno y ahora presionan por el juicio político contra Rousseff.

Además de Minas y Energía y Puertos, actualmente son ejercidos por interinos los ministerios de Deportes, Turismo, Integración Nacional, Ciudades, Aviación Civil y Ciencia y Tecnología.

El noveno ministerio a cargo de un interino es el de la Presidencia, el más importante del Gabinete, y cuyo titular, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, no puede ejercer debido a que su nombramiento fue anulado por una decisión cautelar del Tribunal Supremo.

CARGO DE LULA

Más temprano, la Corte Suprema de Brasil volvió a dejar en el limbo el nombramiento del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como ministro de la mandataria Dilma Rousseff.

La sesión que debía juzgar las demandas que mantienen suspendida la designación de Lula como ministro de la Presidencia en el Gobierno de su ahijada política y sucesora acabó ni bien comenzó, frente a unas dudas planteadas por el magistrado Teori Zavascki.

El juez indicó que aún debe pronunciarse sobre algunas denuncias que pesan contra Lula y pidió que la corte suspendiera entonces la decisión sobre su nombramiento como ministro, lo que fue acatado de inmediato por los otros diez magistrados. (EFE)

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (754 Kb)      |       PDF (378 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

El shock externo

[Hernán Zeballos]

En busca de un Defensor

[Paulovich ]

Ejemplo del quehacer diplomático

[Ramiro H. Loza]

Si no hay un golpe de timón…

[Gary Antonio Rodríguez]

Amargas coincidencias

[Álvaro Riveros]

Los opositores tarifados


Sociales

"PERIODISTA CHEF STEGE"

Álvaro Blacutt, Laura Chávez, Ángel Mamani y Pedro Navarro.

EL DJ Y MÚSICO HOLANDÉS DASH BERLIN EN LA PAZ

El músico, productor y DJ holandés Jeffrey Sutorius ´Dash Berlin´.


Portada Deportes

JPG (402 Kb)      |       PDF (269 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.75 Bs.
1 UFV:2.11674 Bs.

Impunidad