Vocales niegan acción de libertad a jueza Tintaya



AUDIENCIA DE ACCIÓN DE LIBERTAD PARA LA JUEZ JAKELYN TINTAYA.

La Sala Penal Tercera, conformada por los vocales, Ángel Arias y Grover Cori, ayer negaron la acción de libertad presentada por la juez décimo segundo de materia en lo penal cautelar, Jakelyn Tintaya, contra los fiscales que investigan el caso de consorcio de jueces y fiscales, encabezado por el exfiscal Milton Mendoza y el exvocal, Fernando Ganam.

Tintaya no asistió a dicha audiencia por estar con baja médica y fue representada por el abogado Iván Perales, que en audiencia planteó que la acción fue interpuesta debido a que el pasado 17 de abril, cuando ella cumplía su turno en juzgados, la comisión de fiscales, conformada por Anghelo Sarabia, Jhenny Quispe y Antonio Vargas, vulneraron sus derechos impidiéndole que pueda salir al baño.

Perales también denunció ante el tribunal, que los fiscales procedieron a una requisa ilegal, además de que se incautaron tres celulares (dos de Tintaya y otro de la secretaria del juzgado), una agenda, una laptop, un CPU del juzgado y varios otros registros judiciales antes de precintar su despacho.

La acción se produjo luego de que se suspendiera la audiencia cautelar de Milton Mendoza, principal imputado en el caso consorcio de jueces y fiscales, a quien, según los fiscales, favoreció con una resolución en otro caso.

Por su lado, Sarabia desvirtuó el hecho de se haya procedido de forma ilegal y explicó que en esa audiencia se informó a la juez que era testigo en el caso que comprometía al imputado Mendoza a quien se debía cautelar en su turno.

Por este motivo y ante una actitud sospechosa se procedió a la incautación de estos objetos, luego de que los fiscales sean informados por inteligencia de la Policía, que Mendoza había contactado a Tintaya horas antes de su audiencia.

Por su lado, Cori, presidente de la sala, resolvió el rechazo de esta acción, debido a que Perales no presentó pruebas materiales de la vulneración a la libertad de su defendida y que Tintaya no acudió a la autoridad jurisdiccional a la que correspondía, incumpliendo el principio de subsidiariedad, por lo cual también denegó la devolución de los objetos secuestrados.

Por otro lado, en la misma audiencia, se dio a conocer que Tintaya, desde el 19 de abril, pasó de testigo a investigada, dentro de la ampliación que se presentó ante la juez segundo anticorrupción Rossmery Pabón.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (789 Kb)      |       PDF (344 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.70 Bs.
1 UFV:2.11750 Bs.

Publicidad