Constructores cuestionan contratos de excepción


 

Hay mucha preocupación en el sector de la construcción por la contratación de obras por excepción; es decir, aquellas que se realizan directamente sin recurrir al sistema transparente, honesto, responsable de las licitaciones públicas. Hay seria preocupación por el hecho de que la mayoría de las obras realizadas en el país se realice por parte de empresas extranjeras que han sido invitadas - sin licitación alguna- para la construcción de importante infraestructura.

A propósito, la Cámara de la Construcción de Santa Cruz expresó, en marzo pasado, su preocupación por el incremento de las adjudicaciones de obras públicas por contratación directa o excepción, cuando según las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios y el decreto 181 dicha modalidad “sólo es aplicable para casos especiales, excepcionales, de emergencia o desastre y previa justificación de la entidad contratante”.

Se sostiene que en los últimos años la excepción se convierte en regla debido al incremento de las contrataciones directas y, así, se muestra que el año “2004 se contrató directamente por valor de bs. 600 mil y que el año 2014 este monto llegó a Bs. 19.603 millones”. “Simultáneamente, aumentaron las adjudicaciones a las compañías extranjeras. Según el sistema de contrataciones estatales las últimas gestiones alrededor de 30 empresas internacionales obtuvieron contratos para ejecutar al menos 51 obras, con un valor global de Bs. 39.247 millones”.

Los ejemplos son más que notables; son, en todo caso, cuestionables porque, por principio que rige en la mayoría de los países de donde provienen las empresas contratadas por nuestro país, muchas de las obras públicas son adjudicadas a empresas nacionales y solamente por excepción se lo hace con empresas extranjeras. Por otra parte, esas mismas normas internacionales establecen que las obras contratadas por empresas extranjeras deben utilizar solo el 15% de personal de su país y el resto, 85%, debe ser nativo o autóctono con inclusión de técnicos y obreros calificados.

La contratación de obras en forma directa, sin licitación pública alguna, sólo es justificable por burocracias que tienen algo o mucho que ver con sobreprecios o exigencias de comisiones y otras ganancias que no están en los campos lícitos. El pretexto para no licitar públicamente es que “las licitaciones son a mucho tiempo y, lo mejor es la adjudicación directa”. Falso criterio porque así se tarde en una licitación pública ésta se realiza dentro de normas de honestidad y responsabilidad y pueden ser confiables; lo contrario es que, las adjudicaciones directas son susceptibles a todo tipo de sospechas y, además, no implican factores de cumplimiento y responsabilidad, tanto en costos como en precios globales de las obras y menos conllevan la responsabilidad de responder por lo realizado en caso de no haber conformidad del país contratante. Son hechos extremos que ni el país como Estado ni el Gobierno como administrador del mismo pueden aceptar.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (956 Kb)      |       PDF (434 Kb)



Caricatura


Sociales

TOUR MUSICAL POR BOLIVIA

Graciela Cuéllar, jefa de Relaciones Públicas; Pato Peters coordinador artístico de Música Viva; Matamba, Vero Pérez y Wally Zeballos.

CLUBES DE LA PAZ PUBLICAN DOSSIER

Walter Peñalozal, Club de La Paz; Eduardo Gainza, Club de La Paz; Marcelo Pérez Monsterios, presidente de la Asociación de Clubes de La Paz; Jorge Sánchez Peña, vicepresidente, y Dante Chumacero,www Sucre Tenis Club.