Según productores cochabambinos

Cierre de La Angostura pone en riesgo cosecha del próximo año



REPRESA DE LA ANGOSTURA EN COCHABAMBA ES MOTIVO DE CONFLICTO.

Cochabamba (agencias).- La represa La Angostura que fue cerrada hace unos meses por los pobladores de Arbieto y Tolata, con el objetivo de preservar el turismo de la zona, podría poner en riesgo la cosecha de verduras el año 2017, según denunció a medios locales el gerente de la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riego de La Angostura, Manuel Rocha.

Advirtió que cerca de 4.800 productores del valle bajo y central podrían quedar sin posibilidad de riego de 5.000 hectáreas de cultivos.

A este problema se suma la sequía que soporta el departamento que ya arrasó con 1.600 hectáreas de varios cultivos a principios de año. Ahora con la oposición de los vecinos está en riesgo la siembra y posterior cosecha de maíz choclero del próximo año.

“Este año, por la falta de agua no podemos sembrar maíz choclero. Si sueltan el agua de la presa será solo para sembrar alfalfa y maíz forrajero, pero esos cultivos también están en riesgo por falta de lluvia”, dijo Rocha al diario Los Tiempos digital.

En tanto, dirigentes de Tolata dijeron que “no hay ningún acuerdo ni con la Gobernación ni con los regantes, por lo tanto, la decisión de abrir las compuertas se pone a consideración de las organizaciones sociales, depende de ellas la decisión de soltar las aguas”, afirmaron.

En pasados días, la Gobernación del departamento llevó adelante la medición de aguas de la represa.

La Dirección de Gestión Integral del Agua informó que la altura del agua es de 1,55 metros y tiene 2,4 millones de metros cúbicos.

En tanto, sería posible desfogar agua para riego y dejar 90 centímetros para los peces.

Esta determinación fue puesta en duda por los alcaldes de Tolata y Arbieto, Wálter Vargas y Renol Almendras, que pidieron el estudio antes de levantar la vigilia que vienen realizando para conservar cerradas las compuertas de La Angostura.

Vargas justificó el cierre de la represa, que debía abrirse el domingo pasado. Dijo que “las organizaciones sociales piden otro estudio porque hay contradicciones sobre la cota (punto cero) que se usó para medir el nivel”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (803 Kb)      |       PDF (434 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.14641 Bs.

Publicidad