Bolivia y Paraguay sufren altos costos de transporte

• Un estudio de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) constató la situación de grave desventaja de ambos países en sus relaciones comerciales en el exterior. Además, sostiene que Bolivia moviliza 86% de su carga por carretera, pero la mediterraneidad le impone 33.2% de sobrecostos por transporte

La Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), a través de un estudio sobre las implicaciones económicas de la mediterraneidad que sufre Bolivia desde hace 138 años, constató la situación de grave desventaja del país en sus relaciones comerciales con el exterior.

Según Aladi, la situación de desventaja en que se encuentra Bolivia se debe a su condición de mediterraneidad y por ser País de Menor Desarrollo Económico Relativo, desde el punto de vista comercial y económico, debido a su condición geográfica.

El informe sostiene que Bolivia, junto a Paraguay, son los dos países de la región que tienen mayores costos derivados del transporte internacional de mercancías; los costos de la mediterraneidad son muy significativos en ambos casos: 33,2% y 47,7%, respectivamente.

El estudio se refiere también a la incidencia que tienen los costos de transporte en el comercio internacional de los países mediterráneos, pues les limita en gran medida su participación en las cadenas globales de valor.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (744 Kb)      |       PDF (488 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Un derecho que une a generaciones

[Armando Mariaca]

Interrupción legal del embarazo

[Oscar Barrientos]

Ante las mil pesadillas y los millones de atropellos

[Víctor Corcoba]

Crecimiento insostenible

El arte de mentir

Diabetes oculta


Portada Deportes

JPG (427 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.40 Bs.
1 UFV:2.19116 Bs.

Impunidad