Lluvias provocaron inundaciones y cortes de ruta en Villamontes

• Colchones, heladeras, camas, cocinas y ropa, entre otras pertenencias, fueron alcanzadas por el agua que desbordó de una quebrada de Villamontes, mientras los vecinos del barrio Boquerón dormían


RESCATE LUEGO DEL DESBORDE EN VILLAMONTES.

Tarija.- Una inundación sucedida la madrugada del miércoles sorprendió a la población de Boquerón que hasta ayer recién pudieron efectuar acciones de solicitud de auxilio y realizar el recuento de daños.

Según relato de los damnificados, no había nadie quien socorriera a quienes fueron los afectados y con el agua hasta la cintura trataron de salvar algunas pertenencias, según el relato de los vecinos de ese lugar a la Red Aclo.

Pero no fueron solo ellos los afectados, los habitantes de la zona baja del barrio Peña Colorada y Ferroviario, también pasaron apuros, aunque de menor gravedad.

Las lluvias se presentaron con mayor intensidad a partir del domingo 26 marzo en la tarde. Estas develaron la falta de bocatormentas, pues las calles se inundaban a minutos de que las precipitaciones iniciaban.

TESTIMONIOS

Según el presidente del barrio Boquerón, Wilman Carvallo, sus vecinos lidian con esta situación desde el año 2011.

La molestia es mayor porque el Gobierno Municipal no corrigió las observaciones cuando realizaban la canaleta para el agua y por eso rebalsó el agua.

Cuando se hizo la construcción, ellos pidieron que el puente no tenga como una especie de cortina al medio. “Eso ocasiona que se tranque el agua, más si el caudal arrastra palos; estos no pasan de ese lugar, la arenilla se llena y genera un desborde de la quebrada”, dijo.

Por esa situación, Carvallo convocará a una reunión de emergencia para iniciar los trámites de reconstrucción del puente o le den otra solución a esa problemática. Porque, desde el año 2011, si se presenta una lluvia fuerte, la quebrada rebalsa.

“El barrio está como una laguna, algunas personas lograron sacar sus cosas en vehículos particulares y después en los de la Alcaldía, a otras no les dio tiempo. Se mojaron sus colchones, cocinas, frízer y heladeras, éstos dos últimos artefactos no creo que sirvan. Son como unas 22 familias afectadas por el agua”, afirmó Carvallo.

MUNICIPIO

El director de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Municipio, Daniel Araoz, también manifestó que el barrio Boquerón es el más afectado. Pero su entidad registró que son ocho los damnificados en esas zonas y dos en Peña Colorada.

Para el funcionario el problema es que el barrio está ubicado en una zona baja, si las lluvias continúan la inundación también.

De momento, evacuaron a los afectados, algunos se fueron donde sus familiares, otros se trasladaron a la Unidad Educativa Boquerón.

Se desplazaron brigadas y maquinaria a esa zona, ahí se realiza la limpieza del canal y equipos de bombeo para sacar el agua del barrio.

La solución que maneja el municipio es construir bocatormentas en esa zona para que el agua desemboque en la misma quebrada, así evitar la inundación de las casas, pero todavía se realizará un análisis técnico.

CORTE DE RUTA

Otro de los perjuicios ocasionado por las lluvias fue el desborde de otra quebrada a unos cinco kilómetros de Villamontes, en la ruta hacia Yacuiba. El paso vehicular estuvo obstaculizado por lapso de unas cinco horas, aproximadamente.

La parte de El Angosto, para llegar a Villamontes desde Tarija, también fue afectada por los derrumbes. Se realizan trabajos para restablecer la circulación vehicular, aunque en la terminal de la ciudad benemérita la salida de los minivans fue normal.

En tanto, el gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) de Tarija, Fohad Amás, informó que se restableció la circulación vehicular en el sector de la Quebrada del Diablo y El Angosto de Villamontes; pero debe transitarse con extrema precaución.

DATOS

- La presidenta del Comité Cívico Femenino de Villa Montes, Jimena Gonzales, indicó que ante las inundaciones que afectaron a varias familias de la ciudad benemérita, realizan una campaña de colecta para ayudar a los damnificados.

- Los aportes pueden ser económicos como también mercadería.

- Se solicitó alimento no perecedero, para que pueda durar varios días, según la necesidad de los afectados.

- La ropa también será bienvenida, ya que las familias afectadas quedaron con sus prendas mojadas.

Fuente: Red Aclo

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (722 Kb)      |       PDF (400 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.32 Bs.
1 UFV:2.19256 Bs.

Publicidad