Roger Pinto anuncia alternativa política para 2019



ROGER PINTO, EXSENADOR BOLIVIANO ASILADO EN BRASIL.

El exsenador Roger Pinto, asilado en la República de Brasil, calificó de “abusiva” y “mañosa” la sentencia de cinco años de cárcel que dictó el Juzgado de Sentencia Segundo de Cobija. Aseguró que se construye una alternativa política para reconstruir la justicia y recuperar la democracia.

Ante el “abuso” de la justicia, planteó la necesidad de reconstruir las funciones del Ministerio Público y del Órgano Judicial, para terminar con su sometimiento al poder político. En ese orden, dijo que se está trabajando en una alternativa hacia el 2019.

“No hablo de un partido, sino desde una sociedad organizada. La alternativa ya está construyéndose, porque hay una mayoría que se resiste a este gobierno, por lo que habrá una alternativa democrática. Estamos trabajando para presentarle a Bolivia una alternativa diferente y seguro que el país la tendrá el 2019”, sostuvo.

Pinto está asilado en Brasil, ante la persecución política que fue víctima en el país, con apoyo de un diplomático brasileño, porque el Gobierno se negó a otorgarle el salvoconducto, bajo el argumento que estaba acusado de delitos vinculados a hechos de corrupción; cosa que el exsenador siempre rechazó.

Fue denunciado por irregularidades en el ejercicio de sus funciones como prefecto del departamento de Pando. El Juzgado lo culpó por la presunta venta irregular de terrenos; esta no es la única sentencia, el 2013 recibió la condena de un año por el caso Zofra-Universidad.

“Es un hecho que no tiene la mínima posibilidad de progresar en una justicia independiente. El año 2000 compré 35 hectáreas de tierra en 35 mil dólares, para la zona franca como establecía la ley, con el objetivo de desarrollar el comercio. Hoy valen millones ese mismo terreno. No hay daño económico al Estado”, afirmó a la agencia de noticias ANF.

Calificó la sentencia en su contra de “mañosa” y “abusiva” motivada por fines políticos. “El país está consciente de que cualquier decisión de la justicia obedece a una posición política del señor Evo Morales”. Dijo que no es el único que atraviesa por esta situación. “Fíjense los procesos contra Rubén Costas, Ernesto Suárez, Leopoldo Fernández, Jorge Quiroga, entre otros”, sostuvo.

“Es uno más de los procesos políticos que se sigue a bolivianos para amedrentarlos, aniquilarlos o para recibir algún beneficio”, sostuvo.

Manifestó que el poder es efímero y no duda que un día el Gobierno responderá por sus actos, por la “persecución política”, pero también los jueces y fiscales porque aprovechando su situación, por preservar sus cargos, “emitieron sentencias abusivas y mañosas, fuera del derecho”.

“No tengan la menor duda que estamos trabajando para reconstruir la democracia, en lo político una alternativa y en el derecho para reconstruir la democracia, las libertades y los valores fundamentales. La justicia la vamos a reconstruir”, insistió.

“Recordarán que el dictador García Mesa pasa sus últimos días en la cárcel, no tengo la menor duda que quienes abusan del poder, como don Evo (Morales), el vicepresidente Álvaro García Linera y el exministro (Juan Ramón) Quintana, van a tener que responder a la justicia. El poder es efímero”, indicó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (722 Kb)      |       PDF (400 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.32 Bs.
1 UFV:2.19256 Bs.

Publicidad