Bolivia en Perú socializa plan del tren bioceánico



EMBAJADOR GUSTAVO RODRÍGUEZ.

El embajador de Bolivia en Perú, Gustavo Rodríguez, informó el jueves por la tarde que su despacho socializa el proyecto del Tren Bioceánico de Integración a pesar que aún no está definida la ruta.

“Constantemente estamos en Tacna, Puno, en Moquegua, en Arequipa, porque estas regiones por historia, por posibilidad geográfica, por cultura están muy próximas a Bolivia y nuestros intereses están concentrados al puerto de Ilo”, explicó, según medios estatales.

El pasado 21 y 22 de marzo, representantes de los gobiernos de Perú, Paraguay, Brasil, Uruguay, Alemania y Suiza se reunieron en La Paz y acordaron crear un mecanismo de coordinación para hacer un seguimiento al desarrollo de ese megaproyecto de integración.

El Embajador boliviano en Perú consideró que el proyecto del tren bioceánico tiene avances importantes, más aún con el anuncio del Gobierno de Brasil que confirmó que se sumará al trabajo de los equipos técnicos.

“Lo que hay que entender es que este proyecto tiene un buen avance y representa una gran iniciativa del presidente Evo Morales y de la vocación integracionista de nuestro Gobierno”, subrayó.

A su juicio, el proyecto no beneficiará a Bolivia o a Perú, sino facilitará la integración humana, social y económica de varios países en Sudamérica.

Según datos del Ministerio de Obras Públicas, de concretarse la construcción del corredor ferroviario bioceánico, de al menos 3.700 kilómetros de longitud, tendrá una capacidad para transportar alrededor de 10 millones de toneladas de productos.

“La integración de América Latina es una demanda constante en busca de la integración de los gobiernos y los pueblos de estos países involucrados y lo bueno es que está marchando, está en marcha”, remarcó el diplomático boliviano.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (722 Kb)      |       PDF (400 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.32 Bs.
1 UFV:2.19256 Bs.

Publicidad