Usaron agentes químicos

Desbloqueo dejó 8 heridos en Camiri

• Hubo gasificación cerca de unidades educativas San Cristóbal y Nazareno. Alumnos resultaron afectados • Director del Hospital Municipal, José Rosado, dijo que las personas afectadas fueron atendidas y no revisten mayor gravedad


UNA FACETA DE LA INTERVENCIÓN POLICIAL EN EL BLOQUEO DE CAMIRI.

Santa Cruz.- El reclamo por supuestos actos de corrupción que se detectaron en la gestión del alcalde Iván Valdez de Camiri obligaron a que ciudadanos de ese sector bloqueen caminos exigiendo la renuncia. La medida fue intervenida ayer por la Policía y como saldo resultaron ocho personas heridas, según reporte de agencias de noticias y medios de comunicación locales.

De acuerdo a la agencia Erbol, un grupo de manifestantes anunció que tomaría de manera pacífica las instalaciones de la Alcaldía Municipal, como otra medida de presión para exigir la renuncia de la autoridad edil.

Las actividades no son normales debido al paro cívico que cumplen los ciudadanos de Camiri a la cabeza de sus organizaciones sociales que reprueban la gestión del alcalde Valdez Torrico y el equipo de concejales.

Después de los enfrentamientos se notó una relativa tranquilidad en la población y las instituciones financieras trabajaron con normalidad, mientras se mantuvieron suspendidas las labores educativas.

Entretanto, hasta las primeras horas de esta tarde de ayer continuaba el punto de bloqueo de la carretera a Santa Cruz.

Se informó de algunos detenidos pero las autoridades policiales y del Ministerio Público no proporcionaron información a los medios de prensa locales.

DIRIGENTE EN LA CLANDESTINIDAD

La presidenta del Comité Cívico de Camiri, Maryselva Peña, se encuentra en la clandestinidad, según detallo el diario El Deber digital.

La líder cívica declaró que la resistencia continuará hasta lograr la renuncia del lcalde y de los concejales, incluso anunció otras medidas de presión como la toma del edificio del gobierno municipal.

Hasta cerca del mediodía los enfrentamientos continuaban a la altura del puente mientras la cantidad de gente movilizada aumentaba.

Incluso se percibió a personas de la tercera edad protestando contra la intervención policial que causó varios heridos por contusiones y balines.

DOS CARRETERAS OBSTRUÍDAS

Dos de las tres carreteras troncales que vinculan a Santa Cruz con el resto del país permanecieron ayer tomadas por bloqueadores, sin asomo de solución para ninguno de los casos, según El deber digital.

Una es la Beni, que desde el martes tiene cortes desde Pailón, a 50 kilómetros al este de la capital, organizados por el bloque de transporte chiquitano y en protesta contra la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) por el malogrado estado del asfalto.

En el segundo caso, a 260 kilómetros al sur de Santa Cruz de la Sierra, organizaciones de Camiri, entre ellas la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), bloquearon desde ayer la carretera en protesta contra el alcalde Franz Valdez, a quien sindican de supuestos hechos de corrupción y de una gestión deficiente de sus demandas.

Como resultado, salvo la ruta norte, la nueva carretera a Cochabamba, la región estuvo asfixiada, con miles de viajeros afectados y cientos de camiones de transporte pesado varados.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (795 Kb)      |       PDF (450 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.68 Bs.
1 UFV:2.20296 Bs.

Publicidad