Hubo siete falsas versiones de personas desaparecidas


El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, Johnny Aguilera, informó ayer que esta semana se reportaron siete casos “fraudulentos” de personas que fueron denunciadas como desaparecidas y víctimas de trata y tráfico de personas.

En la jornada anterior, el comandante nacional de la Policía, general Abel de la Barra, declaró que al menos se debía dar una sanción moral a las personas que optan por mentir, generando falsas expectativa en un tema tan delicado.

“Solamente en esta semana aparecieron siete personas que ante la División de Trata y Tráfico de Personas de la Felcc fueron denunciadas como desaparecidas, pero resultaron ser fraudulentas”, precisó a los periodistas.

“Luego de fingir, haber sido víctima de un delito por conflicto emocional, estrés, pasión, amor, sentimiento, necesidad, asumen determinadas acciones y reportan como personas desaparecidas y después como víctimas de trata”, insistió.

Aguilera exhibió fotografías de las personas supuestamente desaparecidas, entre las cuales están la foto de Luz Gabriela Bothelo Hasen (de 16), Gloria Carla Echevaria Quispe (de 15) y otras que abandonaron sus hogares por problemas familiares.

Esos casos se suman a los fingidos de Janine Joana Montaño, de 31 años, Hevelin Alejandra Mamani (de 22), Brenda Reyes (de 26), Carol Rivas (de 18) y Xiomi Morelia Lema.

“La Felcc realizó el relevamiento de información de casos fingidos de trata y tráfico de personas acatando una orden del Comando General de la Policía”, puntualizó.

El jefe policial dijo que esos casos fraudulentos generaron gastos del talento humano, económico y la movilización social e institucional, en perjuicio y desmedro de otras investigaciones reales. (ABI)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (795 Kb)      |       PDF (450 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.68 Bs.
1 UFV:2.20296 Bs.

Publicidad