Elecciones judiciales

UMSA impugna a seis postulantes



WALDO ALBARRACÍN, RECTOR DE LA UMSA EN CONFERENCIA DE PRENSA.

El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, informó que en las próximas horas presentará impugnaciones contra seis postulantes al Consejo de la Magistratura (CM) y Tribunal Agroambiental (TA) por tener antecedentes de vinculación con actos de corrupción y otros casos por violencia.

La autoridad universitaria explicó que la mayoría de los impugnados estuvieron vinculados al CM, instancia que fue cuestionada seriamente por el presidente Evo Morales por distorsionar las sagradas funciones del Órgano Judicial.

“El CM ha demostrado ser un nido de corruptos y varios de esos corruptos ahora quieren volver a ser magistrados y la UMSA está observando eso al impugnarlos”, declaró Albarracín en conferencia de prensa.

El rector de la UMSA, por instrucción del Honorable Consejo Universitario (HCU), determinó impugnar al ciudadano Francisco Tarquino Blanco, es representante departamental del CM y está observado por estar vinculado a hechos de corrupción y consorcios de jueces, fiscales, además de abogados.

La ciudadana Lilian Sandy Ochoa, también será impugnada en las siguientes horas por tener en su contra denuncias por presuntos consorcios y por protagonizar hechos de abuso de autoridad obligando a emitir información falsa en base de acoso laboral en su condición de exsubregistradora de Derechos Reales de La Paz.

El ciudadano Román Castro Quisberth, exdirector de la carrera de Derecho de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) el mismo fue desvinculado de sus funciones por denuncias que lo involucraron en actos de corrupción y por un conjunto de acciones penales.

También el exmilitar Gonzalo Alcón Aliaga tiene en su contra denuncias penales por violencia familiar y doméstica como se advierte en el registro Nro. 201520292.

Jesús Álvaro Cuellar quien fue exdirector de Control y Fiscalización del Consejo Nacional de la Magistratura, está observado por haber omitido la labor de “fiscalización al Órgano Judicial y por haber sido identificado como recaudador del exconsejero Sanabria, exconsultor y asesor de la Prefectura de Sucre en la gestión de Felipe Carvajal durante el gobierno del MNR”, según el documento que será presentado en las próximas horas a la Asamblea Legislativa.

Los cinco mencionados postularon al TA y CM; sin embargo, un sexto impugnado es Juan Carlos Berríos, quien es postulante al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y que actualmente ocupa el cargo de vocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

MÁS IMPUGNACIONES

La UMSA también respaldó las observaciones y las acusaciones que la Asociación de Víctimas de la Injusticia de Cochabamba realizó contra ocho postulantes a magistrados.

El representante de la organización, Jaime Gutiérrez Garnica, informó los ocho ciudadanos, que también serían impugnados a los siguientes días son: Esteban Miranda Terán, Nuria Gonzales Romero, Wilfredo Giménez Saavedra, Mirtha Meneses, Juan Carlos Claros, Karen Gallardo, Javier Celis Ortuño y Pedro Quiroga.

El plazo de las impugnaciones, inició en agosto y vence el 7 del mismo mes. En esta fase, todo ciudadano tiene el derecho de presentar sus impugnaciones contra los postulantes a cargos judiciales.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (797 Kb)      |       PDF (495 Kb)



Publicidad