Parque nacional a punto de perder su protección

• El oficialismo aprobó en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que anula intangibilidad del Tipnis. El Senado tratará la norma el martes • Analistas sostienen que la construcción de carretera por el Tipnis sería utilizada para el cultivo excedentario de coca y el narcotráfico • La Universidad Mayor de San Andrés rechaza el proyecto de Ley 266 que busca anular la Ley 180 y atenta los derechos de pueblos indígenas


La Cámara de Diputados y una Comisión del Senado aprobaron la Ley que anula intangibilidad del Tipnis en medio de cuestionamientos de la oposición a la norma.

Pese a la resistencia y rechazo de la oposición, la mayoría parlamentaria del Movimiento al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados aprobó el jueves el proyecto de ley que elimina la intangibilidad del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) y permitirá a privados aprovechar sus recursos naturales.

La aprobación de la mencionada norma fue respaldada por legisladores indígenas del MAS, quienes resaltaron que el proyecto tiene sustento en la consulta realizada a las comunidades del Tipnis entre los años 2012 y 2013.

Posteriormente, el proyecto pasó a la Cámara Alta, que la derivó a la Comisión de Amazonía para su análisis y presentación al pleno el próximo martes 7 de este mes.

Según los analistas Iván Árias y Julio Alvarado la construcción de carretera por el Tipnis sería utilizada para el cultivo excedentario de coca y el narcotráfico. Entretanto, la Universidad Mayor de San Andrés sostiene que el proyecto de ley 266 busca anular la Ley 180, lo que atentaría los derechos de pueblos indígenas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (797 Kb)      |       PDF (495 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

El Tipnis y la tozuda obsesión contra la naturaleza y los derechos indígenas

Bolivia, la patria amada

[Armando Mariaca]

Venezuela ante una gran traición

Eco democrático en Latinoamérica

Viva mi patria Bolivia


Portada Deportes

JPG (436 Kb)      |      


Caricatura

Impunidad