Representante del BID

Ajustes tarifarios podrían evitar a futuro desfases económicos



SEDE BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO, WASHINGTON.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) calificó de positivo el hecho de que el Gobierno explore nuevas medidas, como el retiro de la subvención al consumo del gas industrial en el mercado interno o el incremento en las tarifas de energía eléctrica, como parte de las reacciones para evitar que la economía se desfase por efectos de un contexto adverso de desaceleración.

El representante del BID en Bolivia, Alejandro Melandri, en entrevista con ANF destacó que la administración de Evo Morales se anticipe a un desfase de la economía como consecuencia de factores externos desfavorables y empiece a explorar algunas medidas que coadyuven en el ingreso de recursos.

PRECIOS

“El Gobierno, me parece que positivamente está empezando a explorar acciones más allá de esperar meramente los ingresos por commodities y está trabajando en la readaptación de algunas variables económicas en las que controla los precios de hidrocarburos o de la energía eléctrica; es decir, cuánto puede quedar en materia de subvenciones y cuánto puede ser trasladada a la economía real”, manifestó.

Melandri dijo que los incrementos en las tarifas eléctricas o el retiro de subvenciones al consumo de gas generan discusiones absolutamente válidas al interior de la sociedad, así como debates técnicos. 

DESFASE

“Pero rescataría en esto, que al producirse en un contexto externo que ya no es tan favorable como era de la década pasada, observamos en el Gobierno reacciones para tratar que la economía no se desfase totalmente de esas condiciones externas. Me parece muy interesante”, subrayó.

PRONÓSTICO

Según el Representante del BID, el Ejecutivo pretende que el crecimiento económico no se reduzca de las proyecciones realizadas o se desacelere, lo cual es una actitud muy positiva e interesante. “Me parece interesante ver al Gobierno empezar a analizar otros roles de las variables que controla para sincerar o reacomodar una de las variables macroeconómicas aún con pronósticos de crecimiento alto”, enfatizó.  

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (807 Kb)      |       PDF (341 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.20 Bs.
1 UFV:2.21392 Bs.

Publicidad