Dirigentes piden acción judicial

Alcalde de Achacachi con cuatro procesos por corrupción

• Pobladores de Achacachi cuestionan: construcción de una cancha deportiva que no cumple especificaciones de calidad • Construcción de seis baterías sanitarias con Bs 700 mil • Ejecución presupuestaria menor al 50% • Un portón de seis columnas y machones al costo de Bs 470 mil


ALCALDE EDGAR RAMOS LAURA ENFRENTA PROCESOS LEGALES, MIENTRAS LAS “MUJERES DE MAYO” CONTINúAN EN VIGILIA EN PROTESTA POR LA ACTUACIóN DEL PODEr JUDICIAL.

El alcalde de Achacachi, Edgar Ramos, enfrenta cuatro procesos penales por delitos vinculados a actos de corrupción e incumplimiento de deberes interpuesto por la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), informó el abogado de los vecinos de Achacachi, Freddy Ávalos, quien cuestionó la actuación de los administradores de justicia en los dos casos.

Según el abogado de la defensa del Presidente de Fejuve de Achachi, Esnor Condori, y los profesores Pastor Salas y Gonzalo Layme, detenidos en el penal de San Pedro, el alcalde Ramos ha incurrido, asimismo, en malversación de recursos públicos, incumplimiento de deberes, sobreprecio en obras aún inconclusas, por todos los cuales debe ser procesado.

Según documentos presentados por los dirigentes cívicos, Edgar Ramos Laura, debe ser procesado por incumplimiento de deberes en sus gestiones de 2015, 2016 y 2017 e irregularidades en la ejecución del Plan Operativo Anual (POA), que alcanza solo al 40%.

OBRAS CUESTIONADAS

La segunda denuncia está referida a la construcción del campo deportivo con césped sintético en la comunidad Ajaria, con un presupuesto de Bs 12 millones, pero que después de su entrega se comprobó que no se cumplió con las especificaciones del proyecto adjudicado.

"La cancha es más pequeña y está saliendo ya el pasto del césped sintético, incidiendo en deterioro antes del tiempo previsto", dijo el presidente del Comité Cívico, Elsner Larrazábal. Por otra parte, el proyecto no tiene carpeta de técnica de operaciones y fue construido antes de ser licitado.

“Este es uno de los casos por el que el alcalde debe ser separado del cargo, aparte de someterlo a una investigación", dijo.

La tercera denuncia tiene que ver con la construcción de un portón de seis columnas y machones, al un costo de Bs 470 mil. Se trata de una obra inconclusa, que fue ejecutada sin licitación ni adjudicación previa y menos haber sido de conocimiento del Concejo Municipal para su aprobación.

Sobre la gestión de Ramos pesan también las observaciones a la construcción de baterías de baños públicos, con un presupuesto que sobre pasa los Bs 700 mil, obra que quedó inconclusa y se presume que tuvo sobreprecio, aparte de que la obra cuenta sólo con tres baterías de sanitarios, tres para varones y tres para mujeres.

“Estas son las pruebas que contravienen al Decreto Supremo 181 Normas Básicas Sistema de Administración de Bienes y Servicios y la Ley marco de Autonomías, que en su artículo 143 dice que la suspensión de gobernadores y alcaldes procede cuando hay una imputación formal", dijo el abogado.

JUSTICIA

El presidente del Comité Cívico, Elsner Larrazábal, afirmó que la Fiscalía no está permitiendo que estas cuatro denuncias sean investigadas y se proceda con la imputación formal de Ramos. "Por eso decimos que el Gobierno central está protegiendo a este corrupto", dijo.

El asesor jurídico de los pobladores de Achacachi observó igualmente el actuar del Ministerio Público, al recordar que en abril pasado los vecinos de Achacachi formalizaron la denuncia en contra del alcalde Ramos, en tanto que la aludida autoridad sólo en agosto presentó una querella contra los dirigentes vecinales, que "extrañamente" fue tramitado con celeridad por parte del Ministerio Público.

"Insistimos en que el Ministerio Público obre con ecuanimidad y avance en la investigación de la denuncia contra Edgar Ramos, que formalizamos en abril. ¿Qué está pasando, por qué no se investiga de manera objetiva? Queremos que la justicia sea imparcial y que se investigue en el marco de la Ley, igualdad y el principio de objetividad", afirmó el abogado Avalos.

RECHAZAN REVOCATORIO

En ese contexto, el presidente del Comité Cívico afirmó que la población de Achacachi rechaza el referéndum revocatorio, porque el alcalde Ramos enfrenta proceso penal y la vía correcta es la judicial.

“La ley establece que los alcaldes procesados penalmente deben ser alejados de sus cargos, por lo tanto no corresponde un revocatorio porque es un engaño tendríamos que espera cuatro meses", dijo.

Desde febrero pasado, los pobladores de Achacachi exigen la renuncia del alcalde Edgar Ramos, por denuncias de corrupción y también solicitaron congelar las cuentas municipales, ante la falta de rendición de cuentas de la administración de recursos públicos.

Los vecinos del lugar retomaron las movilizaciones tras la detención del presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Esnor Condori, además de dos maestros que estarían implicados en los actos violentos de febrero pasado.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (766 Kb)      |       PDF (379 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.16 Bs.
1 UFV:2.21423 Bs.

Publicidad