[Ana María Pérez Mollinedo]

Temas de la vida cotidiana

La Academia Boliviana de Química


En conmemoración del Día del Científico Boliviano (Ley de la Nación N° 933 del 03-05-17) que se celebrará por primera vez en Bolivia el próximo 5 de septiembre, en el Salón Auditorio de la Academia de Ciencias será presentada la “Academia Boliviana de Química” (ABOQ), creada el pasado 24 de abril por un grupo de profesionales en química, quienes desde el año 2011, en forma anual, vinieron organizando el Día del Químico Boliviano que se festeja el 24 de agosto.

Algunos hechos importantes para analizar y dar a conocer, que este emprendimiento, una iniciativa del Ing. Gonzalo Lima Vacaflor, Presidente de la ABOQ, es fruto del Día del Químico Boliviano y resulta ser un ejemplo de integración, ya que la ABOQ se encuentra constituida por un selecto grupo de profesionales en química y bioquímica, autoridades universitarias, científicos químicos, docentes, investigadores principalmente de la Universidad Mayor de San Andrés, quienes son poseedores de una elevada formación académica, gran trayectoria profesional, ejecutores de investigaciones de notables aportes científicos, reconocidos nacional e internacionalmente. La ABOQ es la segunda Academia en el mundo, en el Brasil se tiene a la Academia Riograndense de Química.

La Academia Boliviana de Química es una institución privada, de carácter nacional y sin fines de lucro, tiene entre sus grandes desafíos el fomentar y contribuir al desarrollo de la química en el país, apoyando a cada una de las disciplinas del área, dignificar a los profesionales en química y difundir su obra; crear institutos y centros de investigación en la materia. Fomentar la producción intelectual; ejecutar megaproyectos que brinden alternativas y soluciones a problemas y desafíos existentes en nuestro medio, donde participen los químicos formados en diversas áreas y carreras. Fortalecer la formación superior en química; contribuir a la enseñanza de la misma a través de proyectos de extensión e interacción social; gestionar recursos para apoyar a la investigación en química.

Los químicos y químicas comprometidos y organizados ahora en la ABOQ, queremos trabajar por nuestro país y contribuir al desarrollo y engrandecimiento de nuestra Bolivia.

E- mail: temasvc@yahoo.es

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (766 Kb)      |       PDF (357 Kb)



Caricatura


Sociales

CONFERENCIA SOBRE MARTÍN LUTERO

Ian Hornsby, Miguel Alzérreca, Gustavo Tudela, Fernando Tudela, Roberto Barbery, RodrigoValle, Miguel Lazo de la Vega y Ricardo Rojas.

CRUZ ROJA BOLIVIANA CUMPLE 100 AÑOS

El gobernador de La Paz, Félix Patzi, entrega un reconocimiento a la Cruz Roja.

BMSC EN OVEJUYO

Isaac Gonzáles, Mauricio Porro, gerente Regional Occidente; María Lila Quintanilla, sub-gerente administrativa; Karina Hurtado, sub-gerente regional de servicios, y Carlos Mallea, ejecutivo de servicios de la agencia de Ovejuyo.