Publicidad

    


Choferes de El Alto

Estado de emergencia por nueva gasolina


La Federación de Choferes Andina de El Alto se declaró en estado de emergencia y rechazan la venta de una nueva gasolina con mayor costo, el sector advierte con movilizaciones.

“Los transportistas no somos tontos, lo que pretende el Gobierno y el Ministro de Economía, busca hacer desaparecer la gasolina especial de Bs 3.76 y solo mantener la nueva gasolina de Bs 4.40 el libro, eso significa que pretenden incrementar la gasolina, aplicar un gasolinazo, que afectará a nuestro sector, eso significa que nosotros vamos tener que incrementar los pasajes, no queda otra situación", según Víctor Tarqui, secretario Ejecutivo de la Federación de Choferes Andina Primero de Mayo.

RECHAZO TOTAl

Para Tarqui, las autoridades de Gobierno, siempre han pretendido hacer subir la gasolina, bajo el pretexto de que la gasolina especial es de mala calidad y ahora intentan introducir una gasolina que es más cara, "que significa que el Gobierno nos ha estado vendiendo una gasolina de mala calidad, sin octanaje, que es más agua y bajo ese pretexto pretenden manejar una gasolina superespecial, ese aspecto lo rechazamos totalmente, no vamos a admitir, porque de por medio es un gasolinazo", afirmó el dirigente del sector del transporte.

La dirigencia del sector del transporte público, en un ampliado de dirigentes, declaró el estado de emergencia, ante el riesgo de que se pretenda, supuestamente, hacer desaparecer la gasolina especial de menor costo.

PREVÉN REAJUSTE

"Si se aplica el nuevo precio de Bs 4.40, vamos a tener que hacer un reajuste de todos los costos del servicio de transporte público, no tenemos otra manera de poder acceder a este combustible, se debe aplicar un reajuste total, afectando a la economía del pueblo nacional, es por eso que no vamos a permitir la aplicación de ningún precio nuevo", reiteró el representante de la organización del sector del Transporte Público.

16 DE NOVIEMBRE

La dirigencia de los choferes que en esta jornada celebran un aniversario, asumen la determinación del Gobierno, como un "balde de agua fría y regalo de fin de año", aplicar un nuevo costo para una nueva gasolina que genera un incremento del precio del combustible en cerca del 117%.

“En nuestro aniversario, 16 de Noviembre, del sector de los choferes sindicalizados, nos hacen llegar el gasolinazo, es por eso que después de la fecha de aniversario, el rechazo es contundente", concluyó Tarqui.

En tanto el representante de los Choferes a nivel departamental Rubén Sánchez, lamentó que la internación del nuevo combustible para vehículos de lujo y de alto tonelaje, es visto solo como un pretexto, porque existe el riesgo de aplicar un combustible que incrementa los costos de la gasolina, pese a ser un país productor de hidrocarburos, en especial de gas.

"Todo el tema de incremento, solo va a perjudicar a la población, porque significa un incremento de costos", añadió.

FEJUVE

En tanto el representante de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Sandro Ramírez, afirmó que la nueva gasolina adquirida por el Gobierno, genera riesgo de que el sector de los choferes pretenda incidir en la economía nacional, aumentando los pasajes del transporte.

"Como organizaciones sociales, veremos que no implique la subida de los costos de pasajes", enfatizó.

En tanto el Gobierno mediante las autoridades del órgano Ejecutivo negaron el denominado "gasolinazo" y expresaron que la adquisición del nuevo combustible, solo se destina a proteger el medioambiente y disminuir los gases de efecto invernadero, indicó el viceministro de Transporte, Galo Bonifaz, bajo ese argumento se aprobó el Decreto Supremo 3244, para permitir la internación de vehículos de alta gama.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (765 Kb)      |       PDF (405 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.08 Bs.
1 UFV:2.22926 Bs.

Publicidad

Publicidad