Publicidad

    


Temen alza de precios

Pretexto de mejorar gasolina causará efecto multiplicador



Los transportistas de la ciudad de EL Alto se declararon en estado de emergencia por el lanzamiento de gasolina con nuevo precio.

El concejal encargado de la Comisión de Educación y Culturas, Oscar Huanca, indicó ayer que con el pretexto de que se mejorará la calidad de la gasolina, el Gobierno estaría causando que se produzca un efecto multiplicador en la canasta familiar de la población en general.

De acuerdo con la autoridad, este pretexto de mejorar la calidad de este producto estaría poniendo en peligro la existencia del combustible actual y de esta manera provocar un alza del precio que estaría latente, por lo que la ciudadanía deberá tomar previsiones sobre esta posibilidad.

"Es una preocupación que nos estén queriendo engañar con este pretexto, porque de darse esta situación estamos muy seguros de que se provocará un efecto multiplicador en la alza de los precios de la canasta familiar, donde los productos de primera necesidad subirían de manera automática, por este incremento del precio de este tipo de gasolina, que se está queriendo imponer a la población", manifestó la autoridad del Legislativo alteño.

EXPLICACIÓN

Debido a la delicada situación económica para la ciudadanía, según el concejal Huanca, el Gobierno está en la obligación de explicar esta escenario, porque no puede haber un pretexto considerando de que habrá una gasolina mucho más especial, teniendo en cuenta de que un cien por cien de los motorizados que circulan en el momento en todo el país consumen la gasolina actual de Bs 3.74.

GASOLINAZO

La autoridad alteña consideró que esta actitud por parte del Gobierno estaría siendo considerado como un gasolinazo, recordando que el mismo partido en función de Gobierno nacional planteó algo parecido, hace mucho tiempo atrás, provocando de esta manera el enojo de la población boliviana que de inmediato se ha movilizado.

“De esta manera debemos estar alertas para que de la misma forma nuestras organizaciones sociales pueda manifestarse, porque no se trata más que un gasolinazo, por parte del Gobierno, considerando de que esta actitud pueda tener un efecto multiplicador y de esa forma afectar nuevamente la magra economía de la ciudadanía, especialmente de la clase más pobre", aseguró Huanca.

Para la autoridad, este tema se está tomando de forma inconsulta, por lo que no solamente la ciudadanía de a pie será la que se manifieste, sino porque afectará a todo el gremio del transporte público que utiliza hasta el momento la gasolina de Bs 3.74, lo que también estaría provocando un intento de alza de la tarifa del transporte público en todo el país.

Para el efecto se tiene la esperanza de que una inmediata reacción de las principales organizaciones de trabajadores como la Central Obrera Boliviana y aquellas cívicas puedan pronunciarse en torno a este posible gasolinazo y de esta forma frenar un problema más en el país que afectaría a las familias pobres, especialmente.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (765 Kb)      |       PDF (405 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.08 Bs.
1 UFV:2.22926 Bs.

Publicidad

Publicidad