Publicidad

    


Putin no asistirá a Cumbre del Gas en capital cruceña



EVO MORALES, PRESIDENTE DE BOLIVIA, ENTREGÓ EN 2015 EL LIBRO DEL MAR A VLADIMIR PUTIN, MANDATARIO RUSO, CON QUIEN SE REUNIÓ EN LA TERCERA CUMBRE DE PAÍSES EXPORTADORES DE GAS.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, no participará de la cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas, que se realizará la próxima semana en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

“No. El Presidente (Vladimir Putin) no lo planea”, contestó Peskov a la pregunta correspondiente, cita la agencia rusa Sputnik.

La IV ronda de la cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas se celebrará en Bolivia entre el 20 y el 24 de noviembre.

El 16 de septiembre pasado, el presidente Evo Morales anunció, a través de su cuenta en Twitter, que Vladimir Putin llegaría a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, para el evento internacional que se realizará entre el 20 y 24 de este mes, es decir, dentro de cuatro días.

“El presidente de Rusia (Vladimir Putin) llegará por primera vez a Bolivia, a Santa Cruz”, escribió Morales en su cuenta @evoespueblo.

Asimismo, el canciller Fernando Huanacuni informó el 16 de agosto que durante su visita a Moscú entregó una invitación dirigida al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para que participe en el IV Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), que se desarrollará la próxima semana en la capital cruceña.

Huanacuni informó que el Gobierno de Rusia, después de recibir la invitación, manifestó el interés de asistir a ese foro con una comitiva importante y anticipó que ese evento marcará los lineamientos políticos de la energía para el futuro, además de debatir temas de comercialización y exportación de gas.

El Foro de Países Exportadores de Gas fue creado en 2001, está integrado por Argelia, Bolivia, Egipto, Guinea Ecuatorial, Irán, Libia, Nigeria, Catar, Rusia, Trinidad y Tobago, Emiratos Árabes Unidos y Venezuela.

La reunión anterior de productores de gas se efectuó en Teherán el 23 de noviembre de 2015, cuando el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y Evo Morales asistieron al evento y sostuvieron un encuentro.

Morales aprovechó la oportunidad para informar a Putin sobre la demanda marítima y el objetivo que busca Bolivia al presentar este tema ante el Tribunal Internacional de La Haya.

Según el que era en ese entonces canciller boliviano, David Choquehuanca, Putin escuchó con mucha paciencia e interés la explicación detallada de Morales, quien le informó explícitamente todo el proceso que se desarrolló hasta la fecha, tomando en cuenta el fallo de La Haya a favor de Bolivia y el respaldo del papa Francisco a la causa marítima.

OTROS PRESIDENTES

El canciller Huanacuni informó ayer que su asistencia al evento del gas confirmó el Presidente de Guinea Ecuatorial, quien llegará a Bolivia el 22 de noviembre y visitará La Paz y Santa Cruz.,

Asimismo, informó del arribo de los presidentes de Venezuela, Irán, Egipto “y de varios países que están empezando a confirmar”.

Del 21 al 24 de noviembre se desarrollará en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra la IV Cumbre de Países Exportadores de Gas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (757 Kb)      |       PDF (291 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.07 Bs.
1 UFV:2.22944 Bs.

Publicidad

Publicidad