Publicidad

    


Desconfianza en la Fiscalía

Denunciaron a 12 ejecutivos por desfalco al Banco Unión

• Entre los denunciados están el actual Ministro de Economía y su antecesor Luis Arce Catacora y la directora de la ASFI, entre otros


LA SENADORA DE OPOSICIÓN MOSTRANDO LA DENUNCIA PRESENTADA A LA FISCALÍA.

Por el millonario desfalco al Banco Unión, la senadora Carmen Eva Gonzales (UD) presentó ayer una denuncia penal por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica contra 12 altas autoridades vinculadas a la administración, fiscalización y control de esta entidad financiera.

La senadora manifestó que la querella era presentada debido a que el informe presentado ante la Asamblea Legislativa, por el ministro de Economía, Mario Guillén, resultó insuficiente.

SILENCIO

Ante la denuncia, la Fiscalía Departamental ha negado dar cualquier declaración, según se conoce de forma extraoficial, los fiscales asignados están prohibidos de dar información.

DENUNCIA

“La denuncia es en contra de autoridades que han dejado hacer y dejado pasar este hecho de sustracción de crecidas cantidades de dinero de una entidad financiera pública, donde se monopoliza el manejo financiero de los funcionarios públicos, de contratos con el Estado”, aseveró Gonzales.

DENUNCIADOS

Entre las personas denunciadas por la senadora opositora están el actual Ministro de Economía y su antecesor Luis Arce Catacora; el contralor del Estado Henry Ara; el procurador, Pablo Menacho; y la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Fiscalización (ASFI), Lenny Valdivia. Asimismo, “en contra del director de la UIF (Unidad de Investigación Financiera), en contra del expresidente del directorio del Banco Unión, de su exgerente general y todos aquellos altos ejecutivos como eran miembros del Directorio”, detalló Gonzales.

FISCALÍA

Debido a que, en anteriores oportunidades, las denuncias por corrupción presentadas ante la Fiscalía no fueron atendidas, la legisladora expresó su desconfianza e hizo una invocación al fiscal general, Ramiro Guerrero, para que cumpla su labor.

“Si bien no confió mucho en la Fiscalía (…) me di cuenta que lo que le interesa al Ministerio Público es proteger a quienes han elegido a sus miembros, pero hoy les voy a pedir que también cumplan sus funciones de llevar adelante una investigación minuciosa frente a hechos comprobados, que han ocurrido al interior del Banco Unión”, aseveró la senadora.

En su criterio, la Fiscalía aún no ha convocado a altas autoridades que no se percataron del millonario desfalco perpetrado por un funcionario de nivel intermedio, como lo era el exjefe de operaciones de la agencia de Batallas, Juan Franz Pari.

Explicó que en el caso particular del exministro Arce adecuó su conducta al tipo penal de incumplimiento de deberes, porque de acuerdo al DS. 29894 el Ministerio de Economía tiene la obligación de que se registren adecuadamente todos los datos contables, económicos y financieros del Banco Unión, mucho más tomando en cuenta que los miembros del Directorio, incluido el síndico, son nombrados por el Ministro de Economía.

Gonzales recuerda la desafortunada frase de Arce Catacora, quien dijo que “el monto es insignificante”, lo cual  “refuerza el cinismo con el que el señor Arce Catacora y el Gobierno del MAS han procedido con respecto a dinero que no son de ellos, sino del Estado, o sea ese monto insignificante de 37.6 millones de bolivianos, que un solo individuo ha perforado en el Banco Unión, para Arce Catacora es insignificante”, dijo.

AUDIENCIAS

Dentro de este caso, ayer se desarrollaron dos audiencias. En la primera, los familiares y socios de Pari apelaron la detención preventiva misma que fue suspendida sin fecha, debido a que los vocales de la sala penal segunda se encontraban en comisión.

En tanto, la segunda, de funcionarios del Banco Unión, hasta el cierre de edición de esta nota, la audiencia estaba aún en proceso.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (757 Kb)      |       PDF (291 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.07 Bs.
1 UFV:2.22944 Bs.

Publicidad

Publicidad