Publicidad

    


Estudio de Global Commerce Review

44% de ventas online se hace por dispositivos móviles


El estudio Global Commerce Review señala que en Latinoamérica, el uso del internet en dispositivos móviles está alcanzando su madurez y el uso del teléfono inteligente sigue creciendo aceleradamente. El 44% de las ventas online se hacen por medio de un dispositivo móvil, mientras que las compras a través de los dispositivos de escritorio representan un 56%.

Un comunicado de Criteo revela que el estudio Global Commerce Review muestra que el 71% de las ventas móviles globales tienen lugar en apps y páginas webs adaptadas a dispositivos móviles. En América Latina, 16% de las ventas que terminan en un equipo de escritorio vienen precedidas de un clic en un dispositivo móvil.

Los consumidores que apuestan primero por las compras en dispositivos móviles están dictando las estrategias de marketing digital que las marcas y los minoristas deben implementar en todos sus canales.

El comunicado señala que la proporción de transacciones finalizadas en un teléfono inteligente aumentó un 50% durante el tercer trimestre de 2017 en comparación con el año pasado (apps excluidas). El uso de la tableta para realizar compras cayó un 39% durante el mismo período de tiempo, así como también cayó un 12% el uso del equipo de escritorio, todo ello en un entorno donde los smartphones continúan creciendo y los consumidores incrementan el uso para hacer sus compras.

En América Latina, los mercados minoristas que obtuvieron mayores ganancias en transacciones móviles en comparación con el tercer trimestre de 2016 incluyen: salud/belleza, con un 34%; ventas mayoristas, con un 35%; y moda y lujos, con más de un 32%.

BOLIVIA

Bolivia poco a poco ingresa al mundo del comercio electrónico o e commerce, sin embargo, en algunas redes sociales ya se ofertan servicios y productos, pero todavía la regulación al sector no está clara.

Uno de los sectores que más aprovecha la tecnología de los smarphone es el financiero, ya que a través de aplicación envía información acerca de su trabajo y servicios, y de esta manera tiene informado a su cliente.

Pero las compras masivas todavía no se realizan significativamente, además los pagos online todavía sufren algunos obstáculos, en la que trabajan autoridades de Estado para consolidar el comercio electrónico.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (804 Kb)      |       PDF (482 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.16 Bs.
1 UFV:2.23142 Bs.

Publicidad

Publicidad