Publicidad

    


Caso LaMia

Gobierno esperará denuncia oficial



La aeronave boliviana se estrelló cerca de Medellín, Colombia, cuando fue contratada para transportar al club del fútbol brasileño.

Ante la demanda presentada por el club de fútbol brasileño Chapecoense, el viceministro de Transporte, Galo Bonifaz, señaló ayer que no emitirá criterio alguno hasta conocer una denuncia oficial contra el Estado boliviano por el caso LaMia.

“Mientras no haya nada oficial, ni haya posición alguna, obviamente no podemos verter ningún criterio”, señaló el funcionario.

El martes, el club Chapecoense anunció que demandó ante un Tribunal de lo Civil de Brasil a la compañía BISA Seguros y Reaseguros, contratada por la aerolínea LaMia, así como a órganos del Gobierno boliviano, por los daños causados en el siniestro aéreo, en el que murieron 71 personas hace un año, en Colombia.

La empresa BISA de Seguros y Reaseguros también informó el miércoles que no tiene conocimiento oficial sobre demanda penal alguna referida al caso LaMia.

NADA OFICIAL

“BISA Seguros y Reaseguros SA no tiene conocimiento oficial sobre ninguna demanda en relación al caso LaMia y, hasta la fecha, no ha recibido notificación alguna en su domicilio legal en Bolivia”, respondió la empresa.

Bonifaz remarcó que la posición del Gobierno boliviano sobre el tema de LaMia siempre fue clara, porque como Estado se ha “cumplido los requerimientos de la Fiscalía General del Estado, el informe ya se ha remitido, y hoy está en instancias investigativas”, solo se espera que la Dirección de Aeronáutica Civil de Colombia emita el fallo final.

“Respetamos los procedimientos que están haciendo esas instancias aeronáuticas, seguramente en su momento saldrán algunas notificaciones o algún fallo”, apuntó.

La autoridad subrayó en lo que sí está consciente, dijo: “El sistema aeronáutico del Estado boliviano es altamente seguro y estamos reforzando las medidas de seguridad y ciertos procedimientos a los que necesariamente tenemos que acogernos, dentro de las a las normas de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional)”

DEMANDA

El club de fútbol brasileño presentó el miércoles pasado ante la justicia brasileña una demanda contra la aseguradora boliviana Bisa y contra órganos del Gobierno de Bolivia, por el accidente aéreo ocurrido hace un año, que dejó el saldo de 71 víctimas mortales.

En un comunicado, el club informó que la demanda, presentada en un tribunal civil de Chapecó (sur de Brasil), es una petición indemnizatoria en la que figuran como imputados la aseguradora BISA y “órganos del Gobierno boliviano”, aunque no especifica cuáles.

Con esta medida judicial, el equipo exige la “condena y pago” de las indemnizaciones correspondientes por el accidente del vuelo de la compañía boliviana Lamia.

ACCIDENTE

La aeronave se estrelló cerca de Medellín (Colombia), cuando transportaba a la plantilla del Chapecoense, buena parte de su equipo técnico y directiva y un nutrido grupo de periodistas.

Al día de hoy no hay responsables de la tragedia ni se compensó económicamente a los familiares de las víctimas.

El club añadió en la nota oficial, que después de la reunión del Consejo Gestor de la Asociación Chapecoense de Fútbol, prevista para hoy, 1 de diciembre, se aportará información más detallada.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (767 Kb)      |       PDF (300 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.17 Bs.
1 UFV:2.23196 Bs.

Publicidad

Publicidad