Publicidad

    


Iglesia pide dejar el voto consigna


El monseñor Jesús Juárez, arzobispo de Sucre, se refirió a las elecciones judiciales de este domingo 3 de diciembre y pidió serenidad y dejar de lado el voto consigna y remarcó que la justicia debe estar separada del Poder Ejecutivo.

“Frente a los acontecimientos violentos que hemos vivido y visto por televisión tanto en La Paz como en Santa Cruz, y ya en vísperas de la elección de los magistrados, hago un llamado a la serenidad, a la tranquilidad y al respeto y sobre todo un llamado a la conciencia para que se cumpla este deber ciudadano que tenemos, para acercarnos a las urnas y depositar nuestro voto”, manifestó Juárez.

El pasado martes se dio a conocer el fallo del Tribunal Constitucional que determinó la reelección indefinida del presidente Evo Morales. El mismo dictamen desconoce los resultados del referéndum constitucional del 21 de febrero de 2016 que le negó esa posibilidad. A partir de entonces se han registrado concentraciones ciudadanas y protestas con parciales matices de violencia en contra de tal determinación.

A pocas horas de realizarse las elecciones judiciales del próximo 3 de diciembre, Juárez llamó a la calma y dijo que el voto debe darse con responsabilidad, con conocimiento, pero sobre todo debe ser “libre de toda presión”.

“Que no nos sometamos a presiones, que dejemos el voto teledirigido, el voto consigna y que sea un voto responsable, sincero, consciente, porque nos estamos jugando lo mejor que tiene un país que es la justicia. La justicia tiene que ser para todos y, por tanto, la justicia debe ser imparcial”, sostuvo Juárez.

La pasada semana, el Consejo Episcopal Permanente emitió un pronunciamiento en torno a las elecciones judiciales y pidieron a la población acudir a urnas y emitir su voto sin someterse a tipo alguno de presión, de forma voluntaria y libre.

“Pese a estas limitaciones, exhortamos a todos emitir su voto personal, secreto y libre, guardando fidelidad a su conciencia, en cumplimiento de derechos y deberes democráticos sin dejarse llevar por cualquier tipo de consigna, control, coacción o temor”, puntualizó monseñor Aurelio Pesoa, secretario general de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB).

Recordó que el artículo 161 de la Ley de Régimen Electoral establece las formas de voto que puede optar la población, al momento de sufragar, los mismos que son: voto válido, blanco y nulo.

Pesoa convocó también a las autoridades del Gobierno respetar estas formas licitas de elección y que se interprete la voluntad de la población.

A criterio de la Iglesia Católica, la nueva forma de elegir a las autoridades del Órgano Judicial no mejoró la administración de justicia, puesto que no garantiza que sean escogidas sobre la base de sus méritos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (769 Kb)      |       PDF (394 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.15 Bs.
1 UFV:2.23250 Bs.

Publicidad

Publicidad