Publicidad

    


Caso Fondioc

Julia Ramos se beneficia con detención domiciliaria

• La juez determinó no fijarle monto de fianza, debido a que se presentaron certificaciones que prueban que la exministra de Justicia no tiene bienes inmuebles y menos una cuenta bancaria


La exministra de Justicia y Desarrollo Rural, Julia Ramos, en la audiencia.

Suman y siguen las liberaciones de los implicados en el millonario escándalo de corrupción del Fondo Indígena. En la audiencia de modificación de fianza para acceder a la detención domiciliaria, la juez segundo de Instrucción en lo Penal, Wiat Belzu, decidió ayer beneficiar con detención domiciliaria, en la ciudad de Tarija, a la exministra de Justicia y Desarrollo Rural, Julia Ramos.

Sin embargo, no podrá acceder a la libertad hasta que no presente cuatro garantes solventes que deposite cada uno Bs 50 mil, para evitar el riesgo de fuga.

La exautoridad estuvo recluida dos años en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes, acusada de los delitos de incumplimiento de deberes, incumplimiento de contratos y legitimación de ganancias, con afectación al Estado en el caso de corrupción en el Fondo Indígena (Fondioc).

Paulo Gutiérrez, abogado de la defensa de la exministra, informó que en la audiencia, la juez determinó no fijar monto alguno de fianza, toda vez que se le presentaron los certificados que prueban que Ramos no tiene bienes inmuebles que pueda ostentar, tampoco una cuenta bancaria.

“Se determinó la cesación a la detención preventiva y ahora (Julia Ramos), tiene que cumplir una detención domiciliaria en Tarija. Tiene que presentar cuatro garantes que tengan que responder con un monto de 50 mil bolivianos para que salga de la cárcel”, dijo al término de la audiencia.

Gutiérrez informó que su defendida hará todos los esfuerzos para cumplir con la exigencia del Juzgado de Instrucción, toda vez que debe someterse todavía al juicio oral.

“Me faltan algunos trámites para volver a mi tierra, con mi gente, con mis padres y mi familia”, manifestó Ramos “(…) voy a seguir diciendo soy inocente y voy a salir adelante”, afirmó.

LIBRES

Antes que Ramos, la exministra Nemesia Achacollo se benefició con la rebaja de la fianza de 200.000 a 50.000 bolivianos que logró cancelar, pero dos garantes no acreditaron la solvencia y deben corregir las observaciones judiciales.

También se benefició con detención domiciliaria Damián Condori, previo pago de Bs 200.000 bolivianos, que dijo no tenerlos y prefirió quedarse en la cárcel de San Pedro de La Paz.

También se benefició con la detención domiciliaria Melba Hurtado, en tanto que el exdirigente del Conamaq Félix Becerra continúa en la cárcel de San Pedro.

ANTECEDENTES

El 27 de noviembre de 2015, Julia Ramos, exministra de Justicia y Desarrollo Rural y dirigente de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, fue involucrada en nueve proyectos, en los que hubo desembolsos superiores a Bs 6 millones.

La interventora del ex Fondo Indígena, Lariza Fuentes, reveló la existencia de 30 proyectos fantasmas y se presentaron al menos 56 denuncias penales. El nombre de Ramos figura en aquellas obras que carecen de descargos.

El Ministerio Público la imputó por los delitos de contratos lesivos al Estado, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado, favorecimiento al enriquecimiento ilícito e incumplimiento de deberes, y conducta antieconómica al autorizar el desembolsó Bs 7.5 millones.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (769 Kb)      |       PDF (394 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.15 Bs.
1 UFV:2.23250 Bs.

Publicidad

Publicidad