Publicidad

    


Informe del FMI

Clima afecta con mayor fuerza a países pobres



PAÍSES DE BAJOS INGRESOS CON LIMITADO MARGEN DE ACCIÓN.

Los países pobres serían los más afectados con el cambio climático, así como los menos preparados para combatir los desastres naturales, inundaciones y sequías, según un reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI), Perspectivas Económicas: Las Américas.

La investigación elaborada por María Jovanović, en base al capítulo 3 del informe FMI de abril de 2017, señala que la temperatura en el planeta sube, y que los cambios climáticos se hacen más recurrentes.

La temperatura de la superficie de la Tierra está aumentando y ningún país se librará de las consecuencias. Muchos sufrirán el impacto directo del cambio climático en forma de desastres naturales más frecuentes y perjudiciales, subidas del nivel del mar y pérdida de la biodiversidad.

INGRESOS

Pero los países de bajo ingreso serán los más damnificados por esta amenaza global, a pesar de haber contribuido muy poco al problema. Y dentro de estos países, los pobres serán seguramente los más perjudicados, señala el artículo.

Las políticas internas pueden ayudar a atenuar el impacto de los shocks climatológicos. Las estrategias de adaptación, como los proyectos de infraestructuras resistentes al clima, la adopción de tecnologías adecuadas y los mecanismos para transferir riesgos a los mercados financieros, contribuirían a reducir los daños económicos causados por las perturbaciones meteorológicas o el cambio climático.

Sin embargo, poner en práctica esas políticas resulta difícil en los países de bajo ingreso, que ya tienen elevadas necesidades de gasto y un margen limitado para encontrar los recursos necesarios para combatir el cambio climático.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (759 Kb)      |       PDF (293 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.19 Bs.
1 UFV:2.23662 Bs.

Publicidad

Publicidad