Publicidad

    


Santamaría pide al Gobierno investigar a Policía y Migración


El diputado de Unidad Demócrata (UD), Wilson Santamaría pidió al ministro de Gobierno, Carlos Romero, que realice una investigación interna en la Policía y en la dirección de Migración para determinar cómo se otorgaron documentos con una identidad falsa al presunto líder del cartel Jalisco nueva generación, José Gonzales Valencia.

“El Gobierno debe investigar de manera interna a la Policía y a Migración. Se debe identificar quienes le ayudaron, facilitaron y encubrieron a esta persona para obtener la documentación falsa y permitir que se quede en el país”, explicó el legislador.

También planteó una petición de informe escrito a las autoridades del Ministerio de Gobierno, Policía y Migración para que expliquen por qué Valencia no fue detenido en Bolivia pese a la alerta de la Interpol y cómo obtuvo un documento con otra identidad para ingresar al vecino país de Brasil.

COMPLICIDAD

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) en sus requisitos para la otorgación de una cédula de identidad a los extranjeros solicita el documento de identificación pasaporte o el DNI del interesado, un certificado de permanencia que es otorgado por la dirección de migración, resolución administrativa que otorga la permanencia por migración.

Además de un certificado de la dirección de un domicilio que es otorgado por la Policía, un certificado de trabajo, que en el caso particular también debe ser investigado.

Ante estas formalidades que un extranjero debe cumplir, Santamaría advierte que funcionarios de estas unidades actuaron en complicidad con el sindicado, para obtener los documentos los cuales deben ser investigados y determinar responsabilidades.

“José Gonzales Valencia se encontraba en la lista de extraditados por el gobierno de Estados Unidos, lo más lamentable es que Bolivia no procedió a su detención”, cuestionó.

INVESTIGACIÓN

Hace seis meses, autoridades de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) señalaron que a través de la unidad de Investigación y Análisis Económico se estaba indagando sobre la presencia de integrantes del señalado cartel del narcotráfico.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, reveló que el presunto capo del Cartel de Jalisco recibió un carnet de extranjero en Bolivia y fue la Dirección de Migración quien certificó su residencia por dos años continuos por motivos laborales, precisó que no tenían conocimiento de los antecedentes del sindicado.

ANTECEDENTES

Valencia fue detenido en un complejo turístico en la región metropolitana de Fortaleza, en el noreste de Brasil, donde ocupaba una residencia alquilada en la exclusiva playa de Taíba. No se resistió al arresto, según la cadena Univisión.

La Policía brasileña informó que el sujeto ingresó a Brasil como turista procedente de Bolivia, país en donde al parecer residía desde que huyó de México hace dos años. Portaba un documento que le fue expedido por Bolivia y en el que se identificaba con el nombre de Jefett Arias Becerra.

El supuesto capo sería conocido en México como ‘Chepa’, la Policía Federal lo señaló como uno de los líderes del Cartel Jalisco Nueva Generación uno de los más peligrosos de México.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (805 Kb)      |       PDF (332 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.23 Bs.
1 UFV:2.23726 Bs.

Publicidad

Publicidad