Publicidad

    


7 mil efectivos policiales para fin de año



General Faustino Alfonzo Mendoza, Comandante de la Policía.

El Comando General de la Policía dispuso para las fiestas de fin de año la movilización de, al menos, siete mil efectivos policiales en todo el país, para precautelar la tranquilidad y seguridad para la ciudadanía, informó el Comandante de la Policía, general Faustino Alfonzo Mendoza Arce.

El jefe policial informó que la Policía ya tiene listo el dispositivo de planeamiento antes, durante y después de las fiestas de fin de año que se inician a partir del sábado.

“Se va a trabajar desde esta noche en todo el país en base al plan Tuk’uy Rik’uy. La Policía desplegará a todas sus unidades especializadas además de todo el personal de Tránsito Dirpove, Bomberos y otras, para garantizar la seguridad de la población”, informó el general Arce.

PATRULLAJES PREVENTIVOS

Los patrullajes preventivos comprenden áreas comerciales, bancarias, además de realizar operativos de control en bares, cantinas, discotecas, lenocinios, centros de diversión, parques, plazas y las denominadas “zonas rojas”, por la presencia de clanes delictivos.

“Recomendamos a la población que asistirá a fiestas evitar el uso de vehículos particulares y recurrir a un servicio público, un consumo moderado de alcohol y no hacer la ostentación de celulares, dinero o joyas”, afirmó.

El Comandante General de la Policía, informó que también se reforzaron los controles policiales en las fronteras de todo el país, para evitar el ingreso de presuntos antisociales, evitar la trata de personas y el tráfico de drogas.

PATRULLAJES EN LA PAZ

Por su parte del subdirector de la Felcc, coronel Douglas Uzquiano, informó que en La Paz, esa división policial, dispondrá de todo su personal (DACI, Propiedades y Emergencia) para realizar patrullajes preventivos y evitar la comisión de delitos, además de atender las denuncias de la población.

El jefe policial recordó que para las fiestas de fin de año, los delitos más comunes son las riñas, peleas, robos agravados, hurtos y otros que por lo general se producen por el excesivo consumo de bebidas alcohólicas.

En ese sentido recomendó a la población evitar excesos a tiempo de celebrar, no caminar por calles o zonas que son peligrosas, ni a altas horas de la madrugada.

“Recordar que la seguridad ciudadana también es responsabilidad de cada persona. Si conduzca no beba, se recomienda usar un radio taxi de una empresa conocida o tomar previsiones si va a abordar un taxi como tomar una foto de la placa del vehículo”, recomendó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (805 Kb)      |       PDF (332 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.23 Bs.
1 UFV:2.23726 Bs.

Publicidad

Publicidad