Publicidad

    


Colectivos anuncian acciones por respeto a la CPE y 21F



El pedido de respeto a la Constitución Política del Estado (CPE) y al voto de millones de personas que en su mayoría rechazaron la reelección consecutiva de Evo Morales, en el referéndum del 21 de febrero de 2016, concentra a más agrupaciones y colectivos ciudadanos. Para este mes se programaron varias actividades rumbo al segundo aniversario de esa decisión popular.

“A dos años que ganó el No en la urnas con un 52%, estamos realizando la ruta hacia el 21 de febrero con varias actividades, por ejemplo, el miércoles (31) en horas de la noche, se hizo una concentración en la calle 21 de Calacoto para denominar de forma simbólica como calle 21F junto a otros colectivos ciudadanos”, informó, Beto Astorga, del Colectivo Ciudadano “Otra izquierda es posible”.

En esa misma línea el colectivo ciudadano, que lidera Guillermo Paz, corroboró la actividad de la pasada jornada en la que reforzaron las actividades hacia el 21F con denominación de la calle 21 de Calacoto.

“Tuvimos el inicio de actividades con rumbo al 21 de febrero en la calle 21 de Calacoto, participaron vecinos de la zona sur, aún con la lluvia continuaron su permanencia en dicho acto”.

Asimismo, anunciaron que se están acoplando a la convocatoria que emitieron los exdefensores del Pueblo, sobre el envío de cartas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunciando la violación de derechos humanos de los ciudadanos que votaron por el No en el referéndum del 21 de febrero de 2016.

“Por respeto y la defensa a la democracia, y el voto emitido el 21F, desde la próxima semana vamos apoyar enviando cartas como colectivos ciudadanos a la Comisión Interamericana de Derecho Humanos (CIDH)”, informó Beto Astorga.

Por su parte, el colectivo ciudadano “Basta ya”, juntó a cuarenta colectivos ciudadanos para acoplarse a la convocatoria de los exdefensores del pueblo.

“Han determinado en una Asamblea de representantes de cuarenta colectivos ciudadanos, que van adherirse con cartas enviadas a la CIDH convocada por los exdefensores del pueblo y activistas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos”, manifestó Guillermo Paz del colectivo ciudadano “Basta ya”.

Asimismo, estas manifestaciones llegan también al exterior, en países como España, Estados Unidos, Alemania, Brasil donde saldrán el 21 de febrero, hacia las embajadas y se darán cita a la misma hora, para decirle “No” a la reelección de Evo Morales.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (809 Kb)      |       PDF (382 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.58 Bs.
1 UFV:2.24226 Bs.

Publicidad

Publicidad