Publicidad

    


Carretera Yucumo – San Borja

Constructora atribuyó a ABC incumplimiento de contrato



NOEMI VILLEGAS, EXEJECUTIVA DE ABC, FIRMA CONTRATO CON CONSTRUCTORA ECUATORIANA.

En febrero 16 pasado, la empresa ecuatoriana Fopeca S.A., comunicó a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) las causales de su solicitud de resolución de contrato, debido a que la institución estatal del país “no logró subsanar varios los problemas planteados por la compañía la entidad estatal”.

Fopeca se adjudicó la construcción del tramo carretero Yucumo – San Borja, en el departamento de Beni y cuya inversión era $us 60.7 millones.

Contrariamente a la actuación de la empresa constructora, la misma está a punto de ser sancionada por el supuesto “incumplimiento” de la obra. La ABC, con quien firmó el contrato, está en las acciones previas para ejecutar las boletas de garantía. La entidad pública también ha adoptado los recaudos necesarios ante el posible abandono de obras de la compañía informó el presidente de la entidad caminera, Marcos Loayza, quien aseveró que existe 10 por ciento de avance.

DECLARACIÓN

El ejecutivo manifestó que las boletas de garantía suman 4 millones de dólares, y se tramita su ejecución. Loayza conminó a la empresa ecuatoriana Fopeca S.A. (Sucursal Bolivia)a que continúe la ejecución del proyecto.

La autoridad informó que en noviembre y octubre, la ABC observó varios incumplimientos en el avance de la obra, y en diciembre la ABC habría notificado a la empresa sobre este delicado asunto. Asimismo se advirtió a la compañía sobre la aplicación de sanciones en base a la normativa vigente.

Dijo que a la fecha hay un avance del 10% de la obra, y que se le dio a la constructora un adelanto de alrededor de 20 millones de dólares. Sostuvo que las causales presentadas por la empresa ecuatoriana, “no corresponden”. No detalló el valor de las boletas de garantía.

CONSTRUCTORA

Sin embargo, en febrero 16 de la presente gestión, la empresa Fopeca S.A. informó a la ABC sobre su respuesta del 23 de enero, en cuya fecha dio a conocer la resolución de contrato, y en la misma lamentó la decisión de la empresa estatal.

La firma ecuatoriana en parte de la carta señaló que, “no es admisible que el Contratante y las instancias que lo representan en obra, pretendan desconocer sus obligaciones contractuales y transferir las mismas al Contratista, como si hubiese sido este quien formuló el Diseño Final de Licitación, Elaboró el DBC, hizo la revisión del Diseño y que en la ‘visita de campo’ previa a la presentación de propuesta, hubiese tenido que verificar a detalle todos los aspectos técnicos contenidos en el Diseño Final aprobado por la entidad antes de licitar la obra, estableciendo la seriedad de dicho documento a los efectos de la ejecución de la obra”.

Más adelante, la empresa especificó el incumplimientos en el que habría incurrido la ABC como, la disponibilidad de bancos de materiales, liberaciones oportunas del derecho de vía, solución oportuna al tráfico indiscriminado y continuo de vehículos livianos y pesados por el tramo de la carretera, reembolso del cobro de peaje del tramo, aumento en las cantidades de obra sin la emisión del documento contractual modificatorio previo.

PETICIÓN DE INFORME

Ante el grave perjuicio para el departamento del Beni, el eenador Yerko Nuñez planteó petición de informe al Ministerio de Obras Públicas, para que ésta entidad – a su vez- solicite información a la ABC.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (795 Kb)      |       PDF (471 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.45 Bs.
1 UFV:2.24814 Bs.

Publicidad

Publicidad