Publicidad

Corte Internacional de Justicia

Presentaron primera parte de alegatos en La Haya

• Bolivia expuso ayer fundamentos que continuarán hoy, mientras que Chile lo hará el jueves y el viernes. • En la segunda ronda, los países presentarán sus conclusiones. Bolivia intervendrá el lunes 26 y Chile el miércoles 28


MOMENTO EN QUE SE DABA INICIO A LA SESIÓN, EN la cual EL EQUIPO JURÍDICO DE BOLIVIA EXPUSO LA PRIMERA PARTE DE LOS ALEGATOS ORALES EN LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA (CIJ) COMO PARTE DE LA DEMANDA INTERPUESTA EN CONTRA DE CHILE.

La primera parte de los alegatos orales de Bolivia fueron presentados ayer en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) como parte de la demanda interpuesta en contra de Chile, por la que se exige que este país retome el diálogo para lograr una salida soberana de nuestra nación al océano Pacífico.

En las exposiciones, la historia y el derecho fueron imprescindibles como preámbulo para la muestra de pruebas de los compromisos de Chile que en casi cien años no fueron honrados.

Participaron con uso de la palabra el agente Eduardo Rodríguez Veltzé y el equipo de abogados internacionales: Payam Akhavan, Monique Chemillier, Antonio Remiro y cerró la jornada Vaughan Lowe.

Según el vocero de causa marítima, Carlos Mesa, la sencillez y claridad de lo que Bolivia pide se centra en que la CIJ establezca que Chile tiene la obligación de cumplir esas promesas formales en una negociación, cuyo resultado le otorgue a nuestro país un acceso soberano al mar.

El presidente del Estado, Evo Morales, que encabezó la nutrida delegación de bolivianos en La Haya, expresó respeto y confianza en la CIJ y dijo que “espera un fallo justo y certero en la demanda marítima”, publicó la agencia de noticias estatal, Abi.

Por su parte, el primer mandatario de Chile, Sebastián Piñera, aseguró que “Chile no tiene pendiente temas limítrofes con Bolivia (…)” y dijo que “el Tratado de 1904 fue válidamente celebrado y está vigente”; argumentó que “por lo tanto no tiene ninguna intención de negociar (…)”, según informó el diario La Tercera, en su edición digital.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (879 Kb)      |       PDF (367 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

La declinación del espíritu crítico en Europa

[H. C. F. Mansilla]

Lo que vendría tras la re-re-elección de Evo

[Luis Antezana]

¿Los hogares no producen?

Honraron la dignidad y la honestidad

[Severo Cruz]

Revolución en el ámbito del Derecho

[Raúl Pino-Ichazo]

La educación ante un espejo

[Harold Olmos]


Portada Deportes

JPG (520 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.42 Bs.
1 UFV:2.25035 Bs.

Impunidad
Publicidad