Publicidad

    


Defensa de Derechos Humanos



LEÓN DE LA TORRE, JEFE DELEGACIÓN UNIÓN EUROPEA EN BOLIVIA

Los fondos otorgados por la Unión Europea comprenden un tercer proyecto que apoyará a los defensores de derechos humanos y al fortalecimiento de sus redes y plataformas nacionales. Y tres proyectos trabajarán en el bosque chiquitano y en el sur del país implementando actividades de gestión de la biodiversidad, las áreas protegidas y protección del medioambiente, según un informe de la Unión Europea en Bolivia.

INSTITUCIONES

Las organizaciones seleccionadas son el Centro de Promoción de las Mujeres Gregoria Apaza, Fundación Oxfam Intermon, Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano, Centro de Estudios Regionales para el Desarrollo de Tarija (Cerdet), Fundación Construir y el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca).

PLAN SECTORIAL

El Gobierno boliviano y la Unión Europea (UE) firmaron en febrero pasado la ratificación del convenio para la donación de 51 millones de euros que será destinada a la ejecución del nuevo Plan Sectorial de Desarrollo Integral del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

La firma fue realizada por la Ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado Noya y el jefe de la Delegación de la UE en Bolivia, el Embajador León de la Torre Krais.

En la ocasión, la Ministra Prado manifestó: “Con muchos de los países europeos hemos tenido un rol muy activo en toda la propuesta respecto al cambio climático que se hizo en su momento a la COP21 y este acuerdo que estamos firmando el día de hoy, también nos va a permitir trabajar en estas temáticas en un tiempo donde estamos sufriendo mucho de los embates del cambio climático”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (841 Kb)      |       PDF (345 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.42 Bs.
1 UFV:2.25035 Bs.

Publicidad

Publicidad