Publicidad

    


Empresarios del país

COB debe explicar logros del "diálogo bipartito"



RONALD NOSTAS (D). CEPB.

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, cuestionó ayer los resultados que trajo para el país el diálogo “bipartito”, entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB), para definir el incremento salarial.

“Qué ha traído de bueno el diálogo bipartito (...) es un tema que tendrá que responder la COB en algún momento”, indicó según un reporte del canal RTP.

Indicó que el diálogo entre el Gobierno y la COB “demostró que se limita a definir el porcentaje del aumento salarial, que no tiene mucha lógica”.

Nostas manifestó que “es necesario” instalar un diálogo tripartito con la participación de los empresarios, pues consideró que traería “mejores soluciones de las que arriban con el diálogo bipartito”.

EMPLEO

Según dijo, el diálogo entre el Gobierno y la COB para determinar el porcentaje del aumento salarial ocasionó grandes daños a la generación de empleos, la estabilidad de las empresas y la formalización de la economía.

Sin embargo, pese a la insistencia de los empresarios para participar de la discusión en torno al incremento salarial, el ministro de Economía, Mario Guillén, desahució esa posibilidad.

“En realidad solo va a ser una reunión Gobierno COB”, señaló el lunes,.

El Gobierno aguarda que la COB presente su pliego petitorio para iniciar la discusión en las mesas de trabajo que analizarán cada punto, entre los que se cuenta el incremento salarial correspondiente a este año.

El presidente Evo Morales recibió una solicitud del empresariado privado para considerar entre otros temas la generación de empleo. En Bolivia el desempleo volvió a subir a 4.5 por ciento respecto de la población económicamente activa. El empleo del Gobierno deja sin oportunidades a mujeres en edad laboral.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (757 Kb)      |       PDF (462 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.43 Bs.
1 UFV:2.25275 Bs.

Publicidad

Publicidad