Publicidad

    


Ampliado de Chulumani se convirtió en cabildo

Cocaleros de Yungas piden anular Ley de coca y depuran afiliados



EL CABILDO DE PRODUCTORES DE COCA DE LOS YUNGAS RESOLVIÓ DEPURAR SU BASE DE AFILIADOS.

Productores de coca tradicional de los Yungas se reúnen en asambleas regionales para determinar medidas que permitan la anulación de la Ley 906 General de la Coca y la depuración de productores de coca afiliados al MAS, por considerarlos traidores a su organización matriz, informó el vicepresidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Gregorio Chamizo.

“Los productores de base se auto convocaron para tomar decisiones contra aquellos compañeros que defendieron al Gobierno y traicionaron a los Yungas, además ellos definirán acciones para que se abrogue la ley General de la Coca” explicó Chamizo.

Los productores de coca realizaron ayer una marcha desde la Zona del Transito hasta la plaza principal, De la Libertad, en Chulumani, donde se realizó el ampliado que luego fue convertido en cabildo por exigencia de las bases que superaron las cinco mil personas.

Desde Chulumani, la radioemisora local FM Bolivia, reportó que la convocatoria realizada por la Federación Provincial Sindical Única de Trabajadores Campesinos Tupac Katari Sud Yungas” determinó evaluar los resultados de la representación efectuada tanto por dirigentes varones como mujeres, en tal razón resolvieron desconocer a Alberto Carvajal y Natalia Ticona.

RENUNCIA DE ALCALDE

Al término del cabildo, los pobladores de Chulumani resolvieron iniciar una vigilia en puertas de la alcaldía en rechazo a la actuación del alcalde Vladimir Vega, a quien exigen su renuncia junto a la de los concejales Javier Chambi Cari y Gregorio Mamani.

“Ninguna comunidad del municipio debe permitir la llegada del alcalde (Vladimir Vega)”, según afirmaciones de los dirigentes, quienes además anunciaron un congreso de los productores de coca tradicional para los siguientes días.

APOYO A HERIDOS

El cabildo, entre otras determinaciones, reiteró su apoyo a los detenidos y heridos a causa de los enfrentamientos con las fuerzas policiales durante la vigilia en la ciudad de La Paz, que concluyó con la retoma de sus oficinas y el mercado de la coca en Villa Fátima.

El cabildo, instalado en puertas de la alcaldía, también determinó la prohibición de casas u oficinas de campaña del MAS, en todo el municipio de Chulumani, junto a esta medida procederán con la depuración de afiliados y carnets de Productores de Coca de los identificados como “traiciodores”.

DECISIÓN JUDICIAL

Por otra parte, el Vicepresidente Adepcoca, Gregorio Chamizo, aclaró que los dirigentes no convocaron a la marcha ni al ampliado, luego convertido en cabildo, porque ellos no pueden participar ni llamar a asambleas por decisión judicial vinculadas a las medidas sustitutivas y la detención preventiva instruida por las autoridades juduciales durante los días de conflicto en la Sede de Gobierno, en tal razón los pobladores optaron por autoconvocarese.

Las asambleas, cabildos y ampliados se realizan en los municipios de Coroico, Chulumani, Chamaca, Asunta, Irupana y otras localidades.

ENFRENTAMIENTOS

Los productores de coca de los Yungas enfrentaron semanas turbulentas después de que un denominado Comité Ad Hoc tomó su sede sindical, en Villa Fátima, para organizar una elección de reestructuración de la dirigencia a cargo de Franklin Gutiérrez.

El conflicto se agudizó cuando distintos sectores de Adepcoca decidieron dar su respaldo a Gutiérrez y se trasladaron a La Paz para retomar el control de su sede.

Este hecho derivó en una semana de violentos enfrentamientos con la Policía cuyo saldo fue más de cuatro decenas de detenidos y heridos.

Después de los enfrentamientos entre bloques de cocaleros, el directorio conformado por los denominados “fundadores” reconoció la legitimidad de la dirigencia de Franklin Gutiérrez, que fue ratificada.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (757 Kb)      |       PDF (462 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.43 Bs.
1 UFV:2.25275 Bs.

Publicidad

Publicidad