Publicidad

    


Sobornos de constructora brasileña

Involucran a exministro boliviano en corrupción


La operación Lava Jato (Lavadero de autos), en la que se investiga los sobornos pagados en Brasil por grandes constructoras para obtener licitaciones, llegó a por lo menos seis países de Latinoamérica: Argentina, Venezuela, República Dominicana, Cuba, Honduras y Guatemala, y ahora también salpicó al país.

En una documentación del Ministerio de Justicia de Brasil con fecha del 5 de octubre de 2009, se hico referencia a la operación, Castillo de Arena y en ella Pietro Giavina Bianchi, exdirector y  consultor de la constructora Camargo Correa, dio detalles del destino del dinero para diversas obras. En siete oportunidades aparece el nombre de Bolivia en las más de 280 páginas. Las pruebas estaban en memorias portátiles (flash memorys) incautadas en la residencia de Prieto, en 2009.

La Policía descubrió que en algunos casos Prieto mencionaba a personas físicas a las que se destinaba el dinero y  se refería a las obras que ejecutaba la constructora por medio de siglas.

CASO BOLIVIANO

 En la página 37 del documento se indica que se destinaba $us 18.750 por el trabajo realizado en el tramo caminero Roboré-El Carmen y la persona beneficiada por el dinero es identificada como C. Morales (como se recordará, el exministro de Vivienda del período 2005 tenía esa inicial por nombre y el apellido). También se hace notar que era el pago N.º 16 de las 24 cuotas establecidas, lo que hacía un monto total de $us 450.000.

En la página 128 se habla de $us 460.000, referente a obras en Bolivia porque se suman $us 10.000 más. El valor fue prorrateado en tres partes y los datos de las cuentas que debían recibir los depósitos están relacionados en el documento. Hay mención al término ‘03 Cartas’, que serían las órdenes de transferencia emanadas de Pietro. En la página 50 se detalla el pago ‘extra’ por las obras realizadas en Argentina, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Perú. Del país se indica que aparte de los $us 18.750 (24 cuotas) se destinaban otros $us 10.000 bajo el concepto de “diversos trabajos y mercado”.

Mientras que en la página 84 se informa cómo va el desarrollo de estos pagos en Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela y Angola. De Bolivia, Pietro detalla que se destinaron $us 23.750 y 18.750 y que ya se iría por la cuota 12 de la 24. Asimismo, que entregaron $us 5.000 “por pagos diversos”.

Es en la página 101, en el primer punto, donde se indica el pago de $us 93.334 por el tramo Roboré-El Carmen. En el documento se señala como un “anticipo, requerido en relación  con la GG (gerencia general) del SNC (Servicio Nacional de Caminos) lo que sería de alguna comisión, no identificada”. (El Deber)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (757 Kb)      |       PDF (462 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.43 Bs.
1 UFV:2.25275 Bs.

Publicidad

Publicidad