Publicidad

    


Fundación Jubileo

Auríferos falsean declaración para tributar bajas regalías



JUAN CARLOS NUÑEZ Y RENÉ MARTINEZ, FUNDACIÓN JUBILEO.

La Fundación Jubileo denunció que operadores mineros declaran yacimientos de oro como “pobres y marginales” para obtener un menor pago de regalías por la explotación del metal precioso, lo que incide en el bajo aporte de este mineral al erario nacional.

“El oro aparece con un aporte tan bajo porque, prácticamente todas las operaciones han sido declaradas como yacimientos pobres y marginales, con el fin de cumplir la condición que autoriza a pagar una regalía de apenas 2,5%”, se lee en el reporte de Industrias Extractivas de la institución.

REGALÍA

La institución señaló que como el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) todavía no puede ejercer un control estricto al comercio aurífero, “todas las operaciones pagan sólo 2,5% de regalía, cuando debían pagar 7%”.

Refierióe que esta situación es paradójica, pues, por ejemplo, Inti Raymi, la empresa aurífera más grande que ha existido en el país, “en el mejor de sus años operativos, obtuvo 13 toneladas del metal. En cambio, las cooperativas, a partir de yacimientos ‘marginales’, lograron exportar 40 toneladas de oro”.

Por esta situación, agrega, el 10 de octubre de 2017, el Ministerio de Minería emitió la Resolución Nº 165 en la que se tipifica a un yacimiento marginal a partir del volumen de producción.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (742 Kb)      |       PDF (405 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.46 Bs.
1 UFV:2.25521 Bs.

Publicidad

Publicidad